UGT Y CCOO APOYAN A JORDI PUJOL EN SU EXIGENCIA DE QUE EL PARO PUEDA SER COBRADO DE UNA VEZ

- Las centrales dicen que la medida sería buena si se aplica con garantías para evitar el fraude y generar empleo

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO apoyan la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de recuperar la modalidad de cobro de una sola vez del seguro de deempleo, pero expresaron su deseo de que se haga con garantías para que el dinero se dedique a la creación de empleo estable y se evite el fraude.

Pedro Díaz Chavero, secretario de Acción Institucional de UGT, dijo a Servimedia que considera "positiva cualquier medida que potencie la capacidad de los parados para su autoempleo", por lo que el sindicato estaría dispuesto a apoyar la propuesta de Pujol.

No obstante, indicó que dicha medida debe estar vinculada a la generación real de empleo, por lo ue el trabajador que la utilice debería demostrar la viabilidad de su proyecto, al menos por el mismo tiempo que si hubiera recibido prestación mensualmente.

Díaz Chavero dijo que el INEM debería en este caso reforzar los mecanismos para evitar el fraude, como un asesoramiento previo al trabajador que quiera buscar su propio empleo y una comisión de seguimiento después para comprobar que se cumplen las objetivos previstos.

COMISIONES OBRERAS

Por su parte, Julian Ariza, miembro de la Ejecutiva d CCOO, señaló a Servimedia que la prestación por desempleo es sustitutiva del salario y que la propia experiencia demuestra que un número importante de parados no agotan su seguro por encontrar antes un nuevo puesto de trabajo.

"Capitalizar el seguro de paro, tal y como propone Pujol", señaló Ariza, "supondría que parte del dinero que ahora no se llega a entregar, se abone en un solo pago, por lo que deben existir garantías de que no se aprovecharía una medida así para cometer fraude y de que el diner se destina a proyectos de creación de empleo viables".

El dirigente de Comisiones explicó también que en ningún caso los sindicatos aceptarán las propuestas lanzadas desde sectores conservadores -aclaró que no se refería a Pujol- de aprovechar dicha capitalización del paro para entregárselo al empresario que decida contratar a un parado, a modo de subvención. "Eso nos parece una barbaridad", recalcó.

También explicó que una medida así debe excluir "naturalmente" la posibilidad de cobrar el subsiio de paro, y aplicarse como alternativa a la modalidad actual de pago fraccionado del seguro.

Pujol ha justificado la decisión que adoptó en su momento el Gobierno de limitar la capitalización del paro afirmando que muchos actuaron con "ligereza" a la hora de presentar los proyectos para el cobro anticipado y porque la mortalidad de las nuevas empresas "era muy excesiva".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
L