Día Mujer

UGT y CCOO apelan a la unidad del feminismo y proclaman que es un movimiento que “no tiene dueños”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, hicieron este miércoles un llamamiento a la unidad del feminismo, algo sobre lo que Vidal apuntó que es un movimiento que “no tiene dueños”.

Antoñanzas y Vidal hicieron esta apelación a la unidad antes de que diera comienzo una concentración sindical con motivo del Día de la Mujer, en Madrid, en un contexto marcado por la tensión dentro de este movimiento social por las diferencias existentes al hilo de la ‘ley trans’ y la modificación de la ley del 'sólo sí es sí’ que acaba de iniciar su tramitación parlamentaria.

“Tenemos que estar juntas. Juntas somos más fuertes. Unidas ganamos todas”, exclamó la representante de UGT, que incidió en hacer un llamamiento a que “seamos responsables” y “nos respetemos”, porque “todas tenemos derecho a salir a la calle y reivindicar y seguir luchando”.

“Unidas, juntas y juntos, porque aquí la labor feminista no solo es cuestión de las mujeres. Los hombres tienen que estar peleando para que la igualdad formal sea igualdad real”, prosiguió Antoñanzas.

En esta línea, Carolina Vidal instó a no dejar que “el machismo entre los partidos políticos ocupe los gobiernos para hacerse más grande y no nos dejen ensanchar la democracia”, ya que “sin la mitad de la población” no puede haber democracia.

“El feminismo no tiene caras, no tiene dueños, no tiene nombres. Tiene el sujeto colectivo de todas las mujeres del país, que queremos transformar y navegar hacia un nuevo contrato social con condiciones de trabajo dignas y sin brecha salarial “, ahondó esta representante de CCOO.

Ambas pusieron de relieve la importancia de herramientas como los planes de igualdad, la negociación colectiva y el diálogo social para avanzar en la discriminación que sigue sufriendo la mujer en el entorno laboral, ya que existe, en su opinión, igualdad en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pero no en la realidad de los centros de trabajo.

“Hoy no es un día de celebración. El 8-M no se celebra nada. Hoy se lucha, se pelea y vamos a seguir peleando y luchando como los 364 días restantes”, apuntaló Cristina Antoñanzas.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2023
DMM/clc