UGT ASEGURA QUE EL 57% DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL TIENEN UNA DURACION INFERIOR A 6 MESES

-El sindicato advierte que "avanzamos hacia fórmulas que añaden más precariedad a la precariedad"

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Acción Institucional de UGT señala en un informe sobre "Las nuevas formas de contratación 1994-1995", que el 57% de los contratos a tiempo parcial realizados e nuestro país, tienen una duración inferior a seis meses, con lo que, en opinión del sindicato, "avanzamos hacia fórmulas que añaden más precariedad a la precariedad".

El citado estudio refleja que, durante los dos años analizados, el contrato a tiempo parcial está teniendo evolución ascendente entre los trabajadores comprendidos entre los 29 y los 44 años, "lo que parece indicar que no se está utilizando esta modalidad de contrato como un instrumento de inserción en el mercado de trabajo, sino como u mecanismo de sustitución de empleo fijo por el empleo eventual".

Los contratos a tiempo parcial con una duración indeterminada representan un 32% sobre el total, incrementandose respecto de los valores de 1994 en un 27,34%.

A juicio de UGT, este dato indica un importante grado de "descontrol" de la Administración en el seguimiento de la contratación a tiempo parcial. Igualmente destaca el "importante" crecimiento experimentado por los contratos con jornada inferior, un 27,94%.

CONTRATOS DE APRNDIZAJE

El estudio realizado por el sindicato señala que el 54,29% de los contratos de aprendizaje se concentran entre los menores de 19 años, aunque el mayor crecimiento se produce en el grupo de edad de mayores de 24 años.

En cuanto a la duración, casi el 87% se concierta por un periodo de tiempo inferior o igual a seis meses. Por sector de actividad, los servicios realizan el 65% de los contratos de aprendizaje del total, aunque destaca el crecimiento regitrado en la construcción e industria. A su juicio que este tipo de contratación se concentre básicamente en el sector servicios y en ocupaciones que por su naturaleza se desarrollan en pequeñas empresas, "nos induce a cuestionar el cumplimiento de las obligaciones formativas de los empleadores".

Por último, los contratos en prácticas experimentaron crecimientos insignificantes, ya que representan el 1% del total de las colocaciones.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
J