PIB

UGT AFIRMA QUE "DESAFORTUNADAMENTE LOS PRESAGIOS SE ESTÁN CONFIRMANDO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que "desafortunadamente" la caída del 0,2% del PIB español en el tercer trimestre del año muestra que "los presagios se están confirmando".

Así lo aseguró a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, quien afirmó que este dato del Banco de España, que "anticipa un debilitamiento", era "algo que venían planteando distintos organismos" y que "ya venía dándose" en la economía real, con "la caída de la actividad económica y la destrucción de empleo".

Según Ferrer, la causa de esta situación es "la combinación de la crisis internacional y del sector inmobiliario en España", que ha provocado "la caída del consumo interno y el endeudamiento de las familias". "Esa es la realidad que hay", aseguró.

No obstante, advirtió de que "hay temas con los que discrepemos" de la valoración del Banco de España, principalmente en lo referente al mercado laboral.

En su opinión, el organismo regulador es "incoherente" cuando "vuelve a plantear la moderación salarial" mientras defiende "que uno de los factores fundamentales del crecimiento es la caída del consumo y la inversión".

"Lo que hay que hacer es estimular la demanda", afirmó el dirigente sindical, quien denunció que el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez "está planteando que sean los trabajadores los pagadores de esta crisis, cuando la causa ha sido la falta de regulación". "Describe los hechos pero no analiza las causas ni sitúa los culpables", añadió.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
S