UGT ACHACA A LA SITUACIÓN POLÍTICA LA ALARMA SOCIAL DESPERTADA POR UN CASO AISLADO CONTRA LA NORMATIVA LINGÜÍSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López, achacó hoy a la situación política actual la "alarma social" que ha despertado el "caso aislado" de un alumno de primaria de Badalona que ha reclamado a la justicia recibir clases en castellano.
Según declaró López a Servimedia, este no es un problema generalizado, ni tampoco se está viviendo una situación alarmante en los centros educativos de esta comunidad autónoma. "Es un caso aislado en el que un ciudadano ha recurrido a la justicia, y la justicia ha emitido una sentencia que ahora la Generalitat tendrá que cumplir", añadió.
La asignatura de lengua castellana no se imparte en los primeros cursos de primaria de ciertos centros catalanes, como el centro denunciado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. A cambio, los alumnos reciben en castellano clases como la educación física o los talleres y sí dan clase de lengua catalana.
El secretario general de FETE-UGT, que se ha puesto en contacto con la organización en Cataluña del sindicato, estimó que no hay ningún problema en que se impartan las clases en catalán y no en castellano ya que, a su juicio, ciertas materias se pueden estudiar indistintamente en una o en otra.Además, matizó que "si hay alguien que ve lesionados sus derechos, que recurra a la justicia, como ha hecho este ciudadano".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
C