LA UE LLEVA A ESPAÑA ANTE LA JUSTICIA POR APLICAR UNA IMPOSICIÓN DISCRIMINATORIA A FONDOS DE PENSIONES EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha decidido llevar a España y Portugal ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por aplicar una imposición discriminatoria a los fondos de pensiones extranjeros.
Según informó hoy la Comisión Europea, los intereses pagados a fondos de pensiones extranjeros en España son "objeto de un mayor gravamen que los dividendos y/o los intereses pagados a fondos de pensiones nacionales".
La Comisión considera que estas normas son contrarias al Tratado de la UE, ya que restringen la libre circulación de capitales.
Bruselas explica que conforme a la normativa española, las rentas de los fondos de pensiones establecidos en España están exentas y dichos fondos pueden solicitar la devolución de cualquier retención a cuenta que se haya aplicado a sus dividendos.
Así pues, los dividendos nacionales que reciban están exentos de impuestos. En cambio, España impone una retención a cuenta del 18% a los dividendos pagados a los fondos de pensiones establecidos en otro lugar de la UE.
En Portugal están exentos los dividendos que reciben los fondos de pensiones nacionales y se gravan con una retención a cuenta del 25%. Esto implica un mayor gravamen de los dividendos pagados a los fondos de pensiones extranjeros.
"El mayor nivel de imposición que se aplica a los dividendos pagados a los fondos de pensiones extranjeros disuade a estos fondos de invertir en España y Portugal", señala la Comisión.
En este sentido, concluye que gravar más los fondos de pensiones extranjeros "tiene como resultado una restricción de la libre circulación de capitales".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
S