Cumbre del Clima

La UE lanza asociaciones forestales con países de América, África y Asia

Madrid Sharm el Sheij (Egipto)
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en nombre de la UE, firmó este martes en la Cumbre del Clima (COP27) de Sharm el Sheij (Egipto) cinco memorandos de entendimiento para formar asociaciones forestales con Guyana, Mongolia, la República del Congo, Uganda y Zambia.

La asociación forestal abarca el marco de cooperación holístico de la UE para el trabajo conjunto sobre bosques con el objetivo de revertir la deforestación en los países socios y, en consecuencia, mejorar la protección del clima y la biodiversidad.

Los bosques actúan como sumideros de carbono y son esenciales tanto para la adaptación como para la mitigación climática. “Los bosques son esenciales en muchos aspectos: luchar contra el cambio climático, proteger la biodiversidad, proporcionar medios de subsistencia a millones de personas en todo el mundo”, indicó Von der Leyen.

Los bosques albergan el 80% de las especies terrestres de plantas, animales y microorganismos, mientras que 1.600 millones de personas dependen de los recursos forestales para su sustento, alimento y combustible.

Von der Leyen indicó que hacen falta alianzas forestales “con tantos socios como sea posible para mantener bosques saludables para un futuro más sostenible”. “A través de estas asociaciones, apoyaremos a nuestros socios en la gestión y conservación sostenible de los bosques, uno de los recursos naturales más ricos del mundo, para combatir el cambio climático y conservar la biodiversidad, así como para promover el desarrollo sostenible”, añadió.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2022
MGR/clc