ETA

LA UE INCLUYE EN SU LISTA DE TERRORISTAS A ANV Y AL PCTV, ASÍ COMO A "JOSU TERNERA" Y ELENA BELOKI

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) ha incluido en su lista de personas y organizaciones terroristas a los partidos políticos ANV y el PCTV, así como a trece etarras, entre los que están "Josu Ternera" y Elena Beloki.

Según informó hoy el Ministerio del Interior español en una nota, la incorporación de estos nombres se ha realizado a propuesta de los ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero.

De esta forma, se añaden al listado las organizaciones Acción Nacionalista Vasca (ANV/EAE) y Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV/EHAK), así como un grupo de trece terroristas, la mayoría de ellos relacionados con el entramado internacional de ETA.

Estas personas son los etarras Miguel de Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", Aitzol Iriondo Yarza y Jurdan Martitegui Lizado, así como los miembros de ETA-XAKI Xavier Alegría Loinaz, María Elena Beloki Resa, Miriam Campos Alonso, Nekane Chapartegui Nieves, Miguel Corta Carrión, Miguel Eguibar Michelena y José María Olarra Aguiriano.

También se han incluido en la lista los miembros de ETA- Gestoras pro Amnistía-Askatasuna Juan María Olano Olano y José Ignacio Reta de Frutos. Por último, también figurará en la lista el dirigente etarra y ex diputado de Batasuna José Antonio Urruticoechea Bengoechea, alias "Josu Ternera".

REVISIÓN EXTRAORDINARIA

Según Interior, la revisión de estas listas se hace cada seis meses, pero en este caso se ha modificado de forma extraordinaria, a petición del Gobierno de España, a raíz de las sentencias de ilegalización de ANV y PCTV.

En la última actualización, realizada el 15 julio de 2008, aparecía la banda terrorista ETA con las siguientes organizaciones: KAS, XAKI, EKIN, JARRAI-HAIKA-SEGI, Gestoras Pro Amnistía, Askatasuna y Batasuna-Herri Batasuna-Euskal Herritarrok. Asimismo, incluía al grupo terrorista GRAPO y 18 miembros de ETA.

La "lista terrorista europea", aprobada por unanimidad de los estados miembros de la UE, incluye a personas y grupos que intervienen en actos terroristas, apoyándose en resoluciones de autoridades competentes. En el caso de las propuestas presentadas por España se basan en resoluciones judiciales.

Los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores se han encargado de elaborar y presentar el listado que incluye a los dos partidos declarados ilegales por el Tribunal Supremo en sentencias de la Sala Especial del artículo 61, de 22 de septiembre de 2008. El día 30 de octubre ambos ministerios instaron la modificación de la lista que se ha aprobado ahora.

A estas personas y grupos se les aplicarán las medidas específicas de colaboración policial y judicial penal, previstas en la decisión del Consejo de la UE 2005/671/JAI de 20 de septiembre de 2005, relativa al intercambio de información y a la cooperación sobre delitos de terrorismo, que intensifican la relación entre las autoridades de los estados miembros, así como con Europol y Eurojust.

La representación española propuso la inclusión de personas consideradas dirigentes de la banda terrorista ETA y que continúan huidas de la Justicia y de otras que, integradas en organizaciones ilegalizadas, se han significado por su actividad en el ámbito internacional y que se encuentran en paradero desconocido o cumpliendo condena.

Según Interior, la aplicación de estas medidas otorga un importante respaldo a la actuación del Gobierno de España y refuerza uno de los puntos fundamentales en su estrategia de lucha contra el terrorismo: la cooperación internacional policial y judicial.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
A