LA UE FINANCIARA ENSAYOS CLINICOS EN AFRICA CONTRA ENFERMEDADES LIGADAS A LA POBREZA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Unión Europea financiará ensayos clínicos en Africa para lucharcontra las enfermedades ligadas a la pobreza, como son el sida, la malaria y la tuberculosis, según afirmó hoy en Barcelona la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, durante la inauguración de la Conferencia Internacional sobre cooperación entre Europa y los países en desarrollo en materia de investigación, que organiza el departamento de Ciencia y Tecnología.

Villalobos destacó el esfuerzo de financiación que están realizando tanto los estados miembros como la Comisión Europea, que aportará200 millones de euros al proyecto y que se encargará de la coordinación de las diferentes iniciativas nacionales.

España ha participado en este programa, a través de los ministerios de Sanidad y Consumo, Ciencia y Tecnología y Asuntos Exteriores; este último a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional.

La ministra destacó la participación de los investigadores del Hospital Clínic de Barcelona, que han coordinado el desarrollo de la Medida de Acompañamiento, destinada a la creació final del "Programa de Ensayos Clínicos para Países en Desarrollo".

Con esta iniciativa, la Comisión Europea pone en marcha las actuaciones previstas en el artículo 169 del Tratado de la UE, que prevé su participación en programas de investigación y desarrollo emprendidos por varios estados miembros.

A la inauguración de la conferencia también asistieron el comisario europeo de Investigación y responsable de la financiación del proyecto, Philippe Busquin, el secretario de Estado de Política Cienífica y Tecnológica, Ramón Miramón; y los representantes de los estados africanos participantes: el primer ministro de Mozambique, Pascual Mucumbi, y la ministra de Sanidad de Senegal, Awa Coll.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
EBJ