RSC

LA UE DUDA DE QUE EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES REDUZCA LA EMISIÓN DE CO2 A LA ATMÓSFERA

- ONG ecologistas filtran un informe interno de la Comisión Europea que alerta de los riesgos de fomentar los biocombustibles a gran escala

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea alberga grandes "incertidumbres" acerca de si el uso de biocombustibles en el transporte conseguiría reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Así se desprende de un documento interno de la Comisión Europea, elaborado por el Centro Común de Investigación, al que aseguran haber accedido Amigos de la Tierra y BirldLife Internacional.

Según recoge el informe, el uso de fertilizantes de nitrógeno y el cambio de uso del suelo para cultivar agrocombustibles podrían liberar los gases de efecto invernadero suficientes para anular cualquier tipo de reducción.

Para estas ONG, el contenido de este informe supone un "duro revés" a la apuesta europea por los biocombustibles, que se plantea establecer un objetivo obligatorio del 10% de agrocombustibles en el transporte para los próximos años.

65.000 MILLONES DE EUROS

Alcanzar ese objetivo costaría 65.000 millones de euros y requeriría de grandes cantidades de tierra fuera de Europa, según recoge el informe "Biocombustibles en el Contexto Europeo", prosiguen los ecologistas.

El estudio recomienda a la UE invertir en una reserva estratégica de petróleo a corto plazo, en lugar de dedicar "sumas mucho más altas" en agrocombustibles que le darán "una solución limitada al problema de inseguridad de abastecimiento", revelan estas ONG.

En cuanto a la creación de empleo, el estudio afirma que "la creación de trabajo neto sería insignificante por la destrucción en otros sectores", así como que "el coste económico de usar biocombustibles superaría los beneficios".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
S