LA UE APROBARA ESTA SEMANA EL PLAN ESPAÑOL DE AYUDAS REGIONALES 2000-2006

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea tendrá que dar su visto bueno esta semana al Mapa de Ayudas Regionales de España, dieñado para el período 2000-2006. Este documento es imprescindible para poder recibir ayudas de Estado dirigidas a empresas y a las zonas Objetivo 1, dentro de los Fondos Estructurales de la Unión.

La conformidad que se prevé para esta misma semana ha necesitado tres aportes adicionales de documentación y dos encuentros del Gobierno con los servicios comunitarios, al considerar la Comisión Europea que faltaba completar algunos detalles del texto presentado por España. El comisario de Competencia, MarioMonti, solicitó a España en noviembre del año pasado que acelerase la propuesta y la completase para antes del 31 de diciembre de 1999.

El mapa de ayudas español permite una cobertura del 79,2% de la población, una cifra que coincide con el máximo autorizado a España por el Ejecutivo europeo, y pretende favorecer la convergencia real de las comunidades autónomas menos desarrolladas con los niveles medios españoles y comunitarios. Impulsar el empleo y mejorar las condiciones y la formación del capital umano en estas áreas son algunos de los objetivos primordiales de estos fondos.

La intensidad de la ayuda en las regiones del Objetivo 1 oscilará entre un 35% y un 50%, pero el porcentaje podría aumentar si se trata de subvenciones concedidas a pequeñas empresas. En el resto del territorio, la ayuda se situará entre un 10% y un 20%, aunque puede subir hasta el 30% en zonas de escasa densidad de población.

Las autoridades comunitarias han basado su autorización en que las ayudas de Estado sean conedidas para promover el desarrollo de ciertas regiones de la UE. Así, Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia seguirán percibiendo estos fondos dedicados a las regiones Objetivo 1, pues cumplen con el criterio de tener un PIB por habitante inferior al 75% de la media comunitaria.

Por otro lado, el Diario Oficial de las Comunidades Europeas acaba de publicar la lista de las regiones españolas aprobadas dentr del Objetivo 2 de los Fondos Estructurales para el período 2000-2006. El límite de población española que se puede beneficiar de estas ayudas es de 8.809.000 habitantes. Este objetivo tiene la misión de apoyar la reconversión económica y social de las zonas comunitarias con deficiencias estructurales.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
E