Ataque a Ucrania

Ucrania destruye cien objetivos rusos con drones pagados con micromecenazgo

MADRID
SERVIMEDIA

La Fuerzas Armadas ucranianas han logrado destruir unos cien objetivos rusos con drones pagados con micromecenazgo, que es una fórmula que está usando Kiev para poder superar las restricciones que tiene para adquirir cierto tipo de tecnología.

De acuerdo con una información de Infodefensa recogida por Servimedia, estos drones ucranianos están encuadrados en una unidad especializada llamada Aerorozvidka. La división se creó en 2014 tras la anexión rusa de Crimea. Sus sistemas tienen avanzadas cámaras termográficas y han logrado destruir ya, según los vídeos y fotos publicados, alrededor de un centenar de objetivos clave.

Este grupo está formado por 30 especialistas, entre miembros de las fuerzas especiales ucranianas y pilotos de drones. Aerorozvidka se financia mediante un sistema de micromecenazgo y adquiere muchos de sus sistemas a través de contactos personales, de modo que trata de conseguir la mejor tecnología eludiendo los controles de exportación que impiden la llegada a Ucrania de este tipo de productos.

La misión encargada a sus aeronaves es localizar y bombardear desde el aire y obtener vistas aéreas de los movimientos rusos. Las fuerzas rusas, explica el comandante de la Aerorozvidka con sede en Kiev, Yaroslav Honchar, dejan de moverse durante la noche y, por lo general, colocan sus carros de combate entre las casas de las aldeas donde la artillería convencional no puede atacarlos. Los ucranianos aprovechan estos momentos para atacar, “mientras los rusos duermen”, ha explicado Honchar a ‘The Times’.

300 MISIONES AL DÍA

Esta capacidad ha sido fundamental en el éxito de la táctica de la guerrilla empleada por Ucrania, pero la unidad se ha visto afectada por las limitaciones en el suministro de drones, de acuerdo con la información recogida por ‘Infoddron.es’.

El inventario de drones de la unidad incluye desde modelos comerciales baratos hasta octocópteros que han sido modificados para lanzar granadas anticarro. Según ‘The Times’, la unidad realiza hasta 300 misiones al día utilizando el sistema satelital Starlink de Elon Musk, que se activó en Ucrania días después del inicio de la invasión.

Algunos de los drones que emplean son el R18 y el Punisher. El primero tiene un alcance de cuatro kilómetros y el segundo destaca por ser capaz de transportar alrededor de tres kilos de explosivos a 48 kilómetros de distancia.

Además de los misiles y las bombas, en Ucrania también se está librando una ciberguerra y la Aerorozvidka tiene que enfrentarse a ella. Honchar explica que estas batallas tecnológicas representan la forma que tendrán las guerras del futuro.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2022
NBC/gja