LA UCI DE LA RESIDENCIA TORRECARDENAS DE ALMERIAPRESENTA EL INDICE DE MORTANDAD MAS BAJO DE LOS HOSPITALES ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la residencia sanitaria Torrecárdenas de Almería, presenta el índice de mortandad más bajo entre los hospitales españoles, según una estadística del ministerio de Sanidad y Consumo correspondiente a 1990.
La UCI de ese centro sanitario almeriense logró reducir los porcentajes de mortandad hasta el 12 por ciento, mientras que la media nacional es de un 23 po ciento entre los ingresos registrados en esas unidades especializadas.
"Los resultados sólo obedecen a la gran profesionalidad de los médicos que atienden el servicio", según explicó a Servimedia José Luis Blanco, encargado del departamento.
La reducción de mortandad coincide, además, con un elevado numero de enfermos ingresados, puesto que la media de ocupación de la UCI de Torrecárdenas supera el 90 por ciento, con épocas en las que cubre el 100 por cien de sus plazas disponibles.
"La labr del médico 'intensivista'", añadió Blanco, "es probablemente la más desagradecida de la especialidades, porque los profesionales se enfrentan a casos extremos. A pesar de ello, quizás, los vínculos con los enfermos sean de los más fuertes. Nuestro trabajo es amargo, porque la mortandad, a pesar de los éxitos, es alta y siempre se recuerda con tristeza a aquellos que se nos fueron".
Según pudo comprobar Servimedia, el lugar relevante que ocupa esa UCI almeriense en el conjunto de los hospitales nacioales, se ha conseguido con una preocupante precariedad de medios, tanto de médicos y profesionales de enfermería, como de camas, que ha obligado a instalar enchufes y tomas de oxígeno en los pasillos, para ubicar más camas en momentos de gran demanda.
"Ya se considera normal tener enfermos en los pasillos y, por eso, los hemos equipado minimamente", informó finalmente José Luis Blanco a esta agencia.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1991
C