UCE DENUNCIA ANTE CONSUMO A VIAJES HALCÓN Y ECUADOR VIAJES POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
- Las compañías demandadas ante Consumo cambiarán la publicidad a partir de mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha presentado una denuncia ante el Instituto Nacional del Consumo contra Viajes Halcón y Ecuador Viajes por publicidad engañosa.
Según UCE, en los últimos días han aparecido unas inserciones publicitarias en diversos periódicos en los que las empresas denunciadas prometían viajes en los que, según se dice, "el vuelo es gratis".
Sin embargo, "los precios reales son, en ocasiones, casi el doble que los ofertados".
Así, por ejemplo, un viaje a Roma de dos noches en hotel de cuatros estrellas y régimen de alojamiento y desayuno, aparecía con precio de 94 euros por persona. Sin embargo, al proceder a la contratación telefónica, el precio sube hasta los 184 euros, pues al coste inicial hay que sumarle otros 8 euros de gastos de gestión, 22 euros por suplemento de combustible y 74 de tasas.
Esta práctica publicitaria es, añadió UCE, contraria a la normativa vigente sobre protección al consumidor, que obliga a incluir en las ofertas precontractuales, incluida la publicidad, el precio completo de los servicios que se ofertan. Además, "podría ser considerada como publicidad engañosa, ya que induce o puede inducir a error al consumidor".
Por ello, UCE "lamenta profundamente que se sigan utilizando este tipo de artimañas para atraer clientes con el reclamo de un precio muy bajo que luego se dispara cuando se tiene la intención de contratar el servicio".
Por su parte, las dos empresas demandadas, pertenecientes al grupo turístico Globalia, reconocieron hoy que los hechos denunciados por UCE son ciertos y pidieron disculpas "si alguien ha podido interpretar como publicidad engañosa" sus anuncios.
Un portavoz de Globalia informó a Servimedia de que, a partir de mañana, se ampliará la "letra pequeña" de sus anuncios. Si hasta ahora no se había hecho no era con afán de conducir a error, sino porque "hay muchas variables" que influyen en el precio final del vuelo, e incluirlas todas sería "muy farragoso".
El coste final de cada vuelo depende del tipo de cambio euro-dólar en cada momento, del aeropuerto de salida y del de destino, de los combustibles, etcétera.
El grupo hará un "esfuerzo" para incluir toda esta información en su publicidad, a partir de ahora, puesto que "así se demanda".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F