LA UCE ADVIERTE QUE LAS COMISIONES BANCARIAS POR ADMINISTRAR CUENTAS Y VALORES SON DEDUCIBLES EN EL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió hoy a los usuarios que las comisiones que cobran las entidades financieras por administrar y custodiar cuentas y valores son deducibles en la declaración del IRPF.
En un comunicado difundido hoy, esta organización de consumidores explica que la actual legislación del IRPF establece que en los rendimientos e capital mobiliario sometido a retención son deducibles los gastos necesarios para obtener dichos rendimientos.
Por ello, la UCE recomienda a los consumidores que pidan a las entidades financieras que detallen el importe de estos gastos en los documentos informativos que facilitan los bancos y cajas a los usuarios para hacer la declaración de la renta.
Igualmente, la UCE exige a las entidades financieras que incluyan "de forma clara" en la información que dan a sus clientes para hacer la declaraión del IRPF el montante total de las comisiones que cobran a lo largo del año por la administración y custodia de cuentas y valores.
Fuentes de la UCE consultadas por Servimedia señalaron que la mayoría de las entidades de crédito que cobran comisiones a sus clientes por administrar o custodiar cuentas y valores no las reflejan después en la información que facilitan a los clientes para la declaración del IRPF.
Para la UCE, el fuerte aumento que ha experimentado el cobro de comisiones por parte e los bancos y cajas de ahorros pone de manifiesto la necesidad de tener un conocimiento de cuáles son las cantidades que realmente están pagando los clientes por estos conceptos.
Según los responsables de la UCE, la mayoría de los usuarios desconocen actualmente lo que les cobran sus bancos y cajas por comisiones, como consecuencia de "la gran diversidad de comisiones que hay, la falta de acceso a los libros de tarifas y la ilegalidd todavía de muchos de los extractos y justificantes de las cuentas yoperaciones que envían a los clientes".
Por todo ello, la UCE ha puesto a partir de hoy a disposición del público una carta tipo para que los usuarios que hayan recibido su información del banco para hacer la declaración de la renta sin detallar la comisión cobrada por administrar y custodiar cuentas y valores la exijan a las entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1992
NLV