Autónomos
Uatae denuncia la falta de medidas que faciliten el acceso al alquiler de vivienda y locales comerciales a los autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) manifestó este jueves su “preocupación” por la falta de políticas efectivas que faciliten el acceso al alquiler tanto de vivienda como de locales comerciales para los autónomos, una “problemática que afecta gravemente” a la estabilidad y el desarrollo de la actividad económica diaria.
La Organización denunció así que, en un contexto de aumento del coste de los alquileres, “las y los trabajadores por cuenta propia siguen desprotegidos, sin medidas específicas que les ayuden a afrontar estos gastos esenciales”.
Al respecto, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, señaló que los autónomos enfrentan una doble dificultad: acceder a una vivienda en alquiler con ingresos inestables y, al mismo tiempo, poder mantener el alquiler de sus locales comerciales, “lo que muchas veces supone una carga económica insostenible”.
De esta manera, lamentó la escalada de los precios de los locales comerciales, a su juicio, “están ahogando a las y los autónomos, muchos de los cuales se ven obligados a renunciar a sus actividades económicas o enfrentar condiciones de vida precarias”.
Por ello, reclamó al Gobierno medidas “urgentes” como dar ayudas directas para autónomos que alquilen locales comerciales, especialmente en los sectores más afectados por la subida de precios. Además, pidió la creación de un fondo de avales públicos que facilite el acceso a contratos de alquiler, tanto de vivienda como de locales comerciales.
Asimismo, demandó el control de los precios del alquiler en zonas tensionadas donde el aumento es “desproporcionado”, así como fomentar la negociación colectiva de los alquileres de locales comerciales en áreas de alta demanda, con la intervención de administraciones locales para regular los incrementos “abusivos”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
DMM/gja