TVE SE CONVIERTE EN UN CIRCO ROMANO PARA DAR VIDA A UN NUEVO CONCURSO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española ha creado el decorado de un circo romano para recibir a los participantes de "El gladiador", un nuevo concurso diario de preguntas y respuestas para la franja de la tarde que presentará a partir de la próxima semana Ramn García.
El concurso tiene una primera fase de selección, en la que tres gladiadores compiten entre sí con el objetivo de eliminar a los otros y conseguir el pase a la siguiente. El gladiador que comienza el juego se selecciona por azar y éste, a su vez, elegirá contra quién se enfrenta. Mientras, un tercero quedará a la espera de entrar en combate.
Al empezar el concurso, cada gladiador dispone de cinco vidas y para mantenerlas deberá responder correctamente a las preguntas que formula el presetador. El objetivo de cada gladiador es eliminar a los otros dos y cada respuesta acertada supone una vida menos para su adversario, mientras que cada fallo acarrea la pérdida de una vida propia y el paso del turno al gladiador contrario, que a su vez elige contra quién se enfrenta.
Sólo pasa a la siguiente fase el gladiador que consigue quitar las cinco vidas al resto de los contrincantes y ésta supone el enfrentamiento entre el gladiador vencedor, situado en el centro de la arena, y los 200 componenes del público en la grada, representada por nueve personas previamente seleccionadas entre ellos.
A partir de este momento, Ramón García comenzará a realizar una tanda de diez preguntas que el gladiador deberá ccontestar correctamente si quiere mantener el turno de respuesta. En caso de que falle, el turno pasa a la grada, donde el primero de sus nueve representantes debe responder a una nueva pregunta para mantener su turno de respuesta.
Llegados a la pregunta décima, el concursante que se encuntre en el turno de respuesta, ya sea el gladiador o la grada, optará a ganar la cantidad acumulada si responde correctamente a la pregunta definitiva. Además, existe la posibilidad de contestar él o pasarle la pregunta al contrario. Si acierta la respuesta, obtiene el bote, mientras que si es errónea el premio pasa al contrincante.
En caso de que el vencedror sea el gladiador, el premio es para él, mientras que si es la grada, éste se reparte entre sus 200 componentes. Al llegar a la pregunta número inco de la segunda fase del juego, se disputa un bote extra de 2.000 euros, el cual es independiente del resultado final del concurso y puede aumentar de valor en cada emisión.
El concursante que en esa pregunta tenga el turno de respuesta, ya sea el gladiador o la grada, optará a ganar este bote si contesta correctamente a la pregunta. Si la respuesta de uno u otro es incorrecta, el premio extra no se adjudica y el juego sigue con la sexta pregunta.
Ramón García dijo, en rueda de prensa, que cuaquier persona de cultura media puede participar en este concurso y destacó que se trata de un programa familiar dirigido a todos los públicos.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
J