TVE CELEBRARA LOS 20 AÑOS DE "INFORME SEMANAL" EN UNA GALA CON NUMEROSOS FAMOSOS, QUEPRESENTARA CARMEN GARCIA VELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Informe Semanal", el programa informativo más antiguo de Televisión Española, cumple mañana, día 31, veinte años de emisión ininterrumpida en la noche de los sábados.
Para celebrarlo, la dirección de TVE tiene previsto emitir el próximo día 14 una gran gala desde el Auditario Nacional, que será presentada por el que ha sido el rostro del programa durante los últimos diez años, Carmen García Vela, y que contará con la asistencia de numrosos famosos de estas dos décadas.
Fuentes de la organización del acto describieron a Servimedia algunos de los 23 vídeos que se incluirán esa noche, que incluirán los hitos informativos de "Informe Semanal" (los reportajes sobre la niña colombiana Omaira, la parricida de Ondara o los niños lobos de Méjico).
El programa también contará con las opiniones de famosos y del público en general, así como diversas actuaciones musicales de primeras figuras de la canción de los años 70, 80 y 90.
FORMUL DE EXITO
Los responsables del programa consideran que, tras casi un millar de semanas de emisión y unos cuatro mil reportajes, "la fórmula sigue obteniendo éxitos porque el tratamiento informativo es serio y siempre variado".
Para el actual director de "Informe Semanal", Fernando López Agudín, "el equipo profesional está muy rodado y la estructura es buena, por lo que no es necesario un cambio del plantemiento mantenido hasta ahora".
En estos veinte años han pasado por "Informe Semanal" uno 400 profesionales, entre los que están nombres como Pedro Erquicia (creador del programa), Manu Leguineche, Carmen Sarmiento, Javier Basilio, Emilio Martínez Lázaro o María Antonia Iglesias (actual directora de Informativos de TVE).
Para la presentadora que más lleva en el programa, Carmen García Vela, existe en el semanario televisivo un exquisito cuidado en el tratamiento de los temas, "intentando aportar visiones completas pero sin caer en el amarillismo informativo".
ANECDOTAS DE VEINTE AÑOS "Informe Semanal" se emitió por primera vez el 31 de marzo de 1973 y ha contado con nueve directores, entre los que figuran el actual director de TVE, Ramón Colom; Juan Jesús Ortiz, editor de "¿Quién sabe dónde?" "Código Uno", y María Antonia Iglesias, directora de Informativos de Televisión Española.
García Vela recuerda, entre otras anécdotas, como durante la emisión de un reportaje sobre "Accidentes en la 'mili'" el video se trabó y la presentadora tuvo que pedir disculpas tres veces.
"Losespectadores debieron creen que censurábamos las declaraciones del familiar de una víctima, porque la cinta se cortaba justo en una frase conflictiva", explica. "Tras tres interrupciones nos dimos cuenta que un cabezal del video estaba roto y conseguimos cambiarlo antes de que acabara el programa".
Durante la gala, que durará unos 75 minutos, se retranmitirán algunos de estos momentos más significativos de la vida de "Informe Semanal".
La crisis económica también ha afectado al programa, que ha oligado a los cámaras a "echar carreras" por los pasillos, de un estudio a otro, para pasar del directo de la segunda edición del Telediario al del semanario.
"Un par de horas antes del programa, grabamos la entrada y el sumario del programa para que les dé tiempo a llegar al estudio", explica la presentadora.
El objetivo primordial del equipo de "Informe Semanal" es ahora mantener los actuales índices de audiencia, "excelentes", según López Agudín, "dentro de la distribución de cuotas de pantalla.
La retransmisión de partidos de fútbol sigue siendo la mayor competencia del programa. "Además de los seguidores asiduos, algunos espectadores nos cuentan que nos graban para vernos después del partido", bromea Carmen García Vela.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
F