TVE-2 ENFOCA SU PROGRAMACION A LA "INMENSA MAYORIA" DE ESPAÑOLES DE MENOS DE 30 AÑOS, SEGUN RAMON COLOM

MADRID
SERVIMEDIA

La conversión de la Segunda Cadena, que pasará de tener una programación "para la inmensa minoría", como decía su lema, a ser un canaldirigido a "la inmensa mayoría de españoles de menos de treinta años", es la principal novedad de Televisión Española (TVE) para este otoño, según explicó hoy su director, Ramón Colom.

"Vamos a demostrar que hacer televisión para un público joven no es hacer televisión para descerebrados", aseguró Colom, "y ofreceremos unos contenidos dignos, dirigidos no solo a los jóvenes, sino a todas las personas con inquietud e interesadas en nuevas propuestas estéticas y culturales".

El dato que ha impulsad a los responsables de la cadena pública a hacer esta apuesta es la estadística de que el 43 por ciento de la población española es menor de treinta años. "TVE-2 se dedicará a este segmento de la audiencia en su calidad de servicio público, porque ninguna otra oferta televisiva satisface con profundidad esos gustos", señaló el director de TVE.

"¿De parte de quién?", una serie creada por Miguel Gila, en la que actuará como protagonista junto a Chus Lampreave, será la aportación de producción propia en l panorama de series de TVE-2, que incluirá otras americanas ya conocidas, como "Los Simpson", "Los problemas crecen" y "Murphy Brown".

Dos nuevas series se suman a la oferta de La 2: "Billy", que narra las peripecias de un profesor escocés que debe casarse con una alumna para tener el permiso de residencia en Estados Unidos, y "Aulas con ritmo", una típica historia de colegio superior norteamericano, aderezada por la presencia de un cuarteto de alumnos "raperos".

Las otras dos incorporaciones a a programación de TVE-2 esta temporada son "El peor programa de la semana", conducido por el Gran Wyoming, que será un "magazine" en clave de humor, y "Oxígeno", un escaparate de la actualidad ecologista, presentado por Francine Gálvez y José Luis Viñas.

"SIGUE SIENDO LA PRIMERA"

Al referirse a la programación de TVE, Colom afirmó que "sigue siendo, a pesar de todos, la primera cadena de televisión", y anunció que a los programas de máxima audiencia, como "Quién sabe dónde", "Código Uno" y "Un, dos,tres", se sumará el próximo mes un nuevo espacio que estará dirigido por Iñaki Gabilondo, de cuyos contenidos no quiso adelantar nada.

También este otoño se estrena "Una gloria nacional", la serie que vuelve a reunir a Jaime de Armiñán y Francisco Rabal detrás y delante de las cámaras, para repetir el éxito cosechado por "Juncal", esta vez centrándose en la vida de un actor de cine famoso y ya retirado.

Siguen en antena "Hola Rafaella" y "El menú de cada día"; "Un, dos, tres" cambia de presentado, que ahora será José María Bachs, y se incorporan "Valor y coraje", que relata hazañas realizadas por gente corriente, conducido por Constantino Romero, y "Gran Circo de TVE", al frente del cual están Miliki y Rita Irasema.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
J