Tuvieron que abrir lapuerta a empujones ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un cerrajero rechazó una propuesta de trabajo al conocer que partía del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Manuel Pezzi, quien quería entrar en una casa de propiedad municipal, que al final tuvieron que abrir "a empujones". El profesional justificó su negativa por considerar que el consistorio granadino "nopaga nunca".
El cerrajero se expresó en esos términos cuando declaró ante el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Granada, que instruye las diligencias del robo de arte por valor de 100 millones de pesetas, perpetrado en el Carmen de los Mínimos, de propiedad municipal, el pasado día 3 de mayo, según el sumario al que tuvo acceso Servimedia.
Precisamente, una de las puertas de acceso al carmen (típica casa granadina en el Albaicín) era la que Pezzi quería abrir a toda costa, unos días ates del robo, para enseñarlo a un grupo de personas, entre las que figuraba el secretario provincial del PSOE, Angel Díaz Sol, y el guitarrista "Juanillo el Cojo".
La puerta finalmente se abrió, aunque tuvo que ser "a empujones", según la misma declaración judicial, gracias a la intervención de "un individuo grueso, con barba y cuya cara no me sonaba", según explicó el mismo cerrajero.
Una vez franqueado el paso y realizada la visita, Manuel Pezzi tuvo que ordenar a una patrulla de la policía locl que vigilase el edificio municipal, cuyas obras de arte fueron robadas horas más tarde, según los investigadores policiales, por falta de seguridad.
"Juanillo el Cojo" justificó su presencia en el carmen contando que cuando el PSOE pactó incluirle en las listas de las últimas elecciones municipales en el puesto 25, los dirigentes socialistas locales le aseguraron "que si no salía elegido, me harían director de la escuela municipal de zambra"(típico baile del Sacromonte granadino).
El primer tenente de alcalde, Manuel Pezzi, ya anunció en su día que el Carmen de los Mínimos, donación reciente al patrimonio municipal, iba a ser destinado para esa escuela, aunque no informó sobre la decisión que, al parecer, ya habían tomado, de quien sería el director.
El Ayuntamiento de Granada cuenta con 27 concejales, por lo que era difícil que el Partido Socialista consiguiese 25 ediles en las pasadas elecciones.
Por otra parte, la dirección de la escuela de zambra estaba ya adjudicada antes, incluso de las elecciones de hace un año, según indicaron distintas fuentes municipales consultadas por esta agencia.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1992
C