TURISMO AFIRMA QUE NO HABRA "SINDROME DE BIESCAS" EN EL TURISMO DE NATURALEZA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Turismo, Carlos Díaz, está convencido de que la catástrofe del camping de Biescas del pasado verano no influirá en el turismo de naturaleza este año, ya que la gente ha comprendido que se trató de un "fenómeno natural".
Díaz reconoció, en declaraciones a Servimedia, que el año pasad la ocupación de los campings se vio afectada por la inundación de la instalación pirenáica, que provocó la muerte de 90 personas.
Sin embargo, en su opinión, el tema ya está casi olvidado por la opinión pública y "no es eso lo que genera mala imagen turística de un país".
Carlos Díaz destacó que la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme está actualmente potenciando varios programas de fomento del turismo de naturaleza, como la "España Verde", destinado a las cuatro autonomías de la Corisa Cantábrica.
En cuanto al mercado vacacional español, Díaz aseguró que 1997 será un "año sustancialmente mejor", tanto por el crecimiento de las visitas turísticas de extranjeros como por la mejor evolución del turismo nacional.
Las estimaciones de su dirección general indican que esta temporada se conseguirá repetir los datos de 1992, cuando los españoles realizaron un total de 25 millones de desplazamientos por motivos puramente vacacionales.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1997
L