"LAS TROPAS ESPAÑOLAS DEBEN CONTINUAR REFORZANDO SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD", SEGÚN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO ELCANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último "Ari" publicado por el Real Instituto Elcano analiza la situación de Líbano tras la elección del general Michel Suleiman como presidente del país y señala que "las tropas españolas deben continuar reforzando sus medidas de seguridad".
Este estudio titulado "Hezbolá y Al Qaeda: riesgos y amenazas para la estabilidad en Líbano", recogido por Servimedia, aconseja que "desde el punto de vista de autoprotección, tanto Unifil -nombre de la misión de la ONU en Líbano- y las tropas españolas deben continuar reforzando sus medidas de seguridad".
Añade que "la asunción por parte de España del mando de Unifil a partir de febrero de 2009 colocará, además, a nuestro contingente en una posición muy delicada tanto antes como después de dicha fecha debido a su mayor protagonismo y visibilidad".
AFGANISTÁN
En el mismo documento, se analiza la situación en Afganistán y Pakistán y se advierte que "EEUU y la UE deberían presionar a Pakistán para que restablezca la Constitución de 1973, que garantiza la autonomía provincial a las minorías étnicas".
De esta manera, según el estudio, se repercutiría en la situación de Afganistán pues entiende que "los talibán están explotando eficazmente el descontento de los pastunes hacia Kabul, reclutando muchos de sus combatientes de entre las tribus desafectas en la rama Ghilzai de los pastunes, molestas por el favoritismo que el presidente Hamid Karzai ha mostrado hacia tribus de estatus más alto como su propia tribu Durrani".
España mantiene desplegados 1.100 militares en Líbano y unos 750 en Afganistán en las misiones que Naciones Unidas y la OTAN están desarrollando en ambos países.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2008
S