TRILLO: "LA PROFESIONALIZACION NO ES UNA 'MILI' PAGADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo, se propone impulsar a lo largo de su mandato el vínculo entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas, potenciando el concepto de la "vocación militar" y rechazando la idea e que la profesionalización del Ejército equivale a "una 'mili' pagada".
En una entrevista a la revista "Tierra", órgano oficial de comunicación del Ejército de Tierra, el titular español de Defensa dirige un mensaje claro a los componentes del Ejército "para que no se olviden nunca de que su vocación militar es una vocación de servicio" a la sociedad.
En tal sentido, subraya que la profesionalización "ni es una 'mili' pagada ni es una burocratización de esa vocación" militar.
Por otra parte afirma que las Fuerzas Armadas han asumido la transición hacia la modernidad y la democracia "más rápido que muchos sectores de la Administración".
Sobre este particular, subraya que el mayor cambio sufrido por el Ejército desde el final del anterior régimen político ha sido la asunción de los valores democráticos.
De igual modo, incide en la necesidad de desarrollar lo que se ha venido en llamar "cultura de Defensa", con el objetivo de acercar la labor que desempeña el Ejército a la sociedad ciil.
A este respecto, dice que, aunque "en toda sociedad democrática la convivencia entre la milicia y los ciudadanos es compleja", cuando la milicia se convierte en una profesión, "como consecuencia de una vocación al servicio del resto de la sociedad, debe ser inmensamente valorado".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
L