EL TRIBUNAL DE CUENTAS NO RESPONDERA AL PP SI LE FISCALIZA COMO AL RESTO DE PARTIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, no responderá al escrito que le remitió días atrás el Partido Popular, en el que le mostraba sus sospechas de que el tribunal esté fiscalizando su contabilidad con una metodología distinta a la del resto de formaciones políticas.

Según informaron a Servimedia fuentes del Tribunal de Cuentas, Carretero ha rehusado responder a la carta del PP, por entender que "sólo avivaría la polémica y el único que saldría periendo sería el tribunal".

Adolfo Carretero recibió la pasada semana un escrito de la representante del PP ante el Tribunal de Cuentas, Begoña Urquijo, en el que trasladaba al presidente del órgano fiscalizador la inquietud del PP de que el estudio de sus cuentas, que estos días realizan funcionarios del tribunal, esté siendo más "incisivo" que el que se efectúa al resto de partidos.

Desde mediados del pasado diciembre, agentes del Tribunal de Cuentas estudian la contabilidad ordinaria de los partdos correspondiente a 1989 en las respectivas sedes de las formaciones. El PSOE está exento de esta fiscalización, ya que el tribunal ha investigado sus cuentas de ese año con motivo del "caso Filesa".

Tras el paréntesis navideño, funcionarios del Tribunal de Cuentas reanudaron la semana pasada el examen de los libros contables de varias formaciones, entre ellas IU y CDS, según confirmaron las direcciones de ambos partidos.

Requerida su opinión sobre el escrito del PP a Carretero, los portavoces e IU y CDS consultados coincidieron en señalar que la fiscalización que está haciendo este tribunal a sus partidos transcurre "con toda normalidad".

El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, y el responsable de asuntos económicos de IU, Mariano Santiso, aseguraron que la fiscalización se desarrolla en los mismos términos que las realizadas por el Tribunal de Cuentas en años anteriores. Santiso precisó que "IU no ha encontrado ninguna actitud que nos haga sospechar sobre un excesivo ceo del tribunal".

La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Tribunal de Cuentas aprobó una resolución el pasado 15 de octubre en la que pedía al tribunal que fiscalizara a la mayor brevedad posible las cuentas de los partidos relativas a los años 89, 90 y 91, y siguiendo la misma metodología que aplicó al PSOE en el "caso Filesa".

La fiscalización a los partidos de la oposición también la está instruyendo Eliseo Fernández Centeno, consejero del Tribunal de Cuentas designado a propuesta del PSOE, qe coordinó la investigación del "caso Filesa" y que dio lugar a un informe exculpatorio para el PSOE en relación con las denuncias de una presunta financiación ilegal a través de las empresas Filesa, Malesa y Time Export.

Un portavoz del Tribunal de Cuentas aseguró hoy que el "trabajo de campo" de la fiscalización de las cuentas de los partidos de la oposición relativas a 1989 podría estar concluido antes de Semana Santa. A continuación, y tras las correspondientes alegaciones de los partidos, el tribnal aprobará un informe que será remitido al Parlamento.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
JRN