EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TRABAJA CON "NOTABLE PARSIMONIA", SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Informe Comunidades Autónomas", que elabora periódicamente el Instituto de Derecho Púbico, critica en su última edición la "notable parsimonia" del Tribunal Constitucional a la hora de emitir sus resoluciones judiciales.
Este estudio, que fue presentado hoy en el Senado, señala que la tardanza del Constitucional en dictar sentencias, con un promedio superior a los siete años tras la interposición de un recurso, provoca "problemas jurídicos e incluso políticos".
Agrega que "si el TC es la principal garantía de la supremacía de la Constitución, habrá que añadir que lo realiza con noable parsimonia".
El presidente del Senado, José Ignacio Barrero; el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Jorge Fernández; y el autor del estudio, el catedrático de Derecho Constitucional, Eliseo Aja, presentaron hoy este informe que, además, denuncia el retraso en la reforma del Senado como cámara de representación territorial.
En este sentido, el presidente de la Cámara Alta, José Ignacio Barrero, explicó que, aunque aún hay desacuerdo en aspectos relativos a la composiión del Senado y los hechos diferenciales de cada comunidad autónoma, sí existe un consenso general respecto a las funciones que debe desarrollar la Cámara parlamentaria.
Barrero añadió que la reforma de la Constitución, necesaria para la correspondiente al Senado, debe hacerse "con tiento". Por otra parte, se mostró partidario de convocar dos debates sobre el estado de las comunidades, uno más que en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
L