TRES MUERTOS MENOS QUE EL PASADO AÑO DURANTE LA "OPERACION SALIDA" DE SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde que comenzó la "operción salida" de Semana Santa el pasado viernes día 2 de abril, hasta ayer, Viernes Santo, murieron en las carreteras españolas tres personas menos que durante el mismo período del pasado año.
Según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15 horas del día 2 hasta las 20 horas de ayer, un total de 115 personas fallecieron en 92 accidentes de tráfico, en los que, además, se produjeron 87 heridos graves y 61 leves.
Desde el pasado miércoles, día en que comezó la segunda fase de la "operación salida", hasta ayer, fueron 27 los siniestros ocurridos en los murieron un total de 32 personas, de las que 18 perecieron en las últimas 24 horas.
Durante toda la mañana de hoy, se produjeron retenciones aisladas en las carreteras de algunas comunidades, especialmente de las costas. Así, según la DGT, los principales problemas de tráfico se registraron en el término municipal de Seu de Urgell, de la provincia de Lérida, en las carreteras N-145 y N-270; en la N-332, n la provincia de Alicante a su paso por La Marina.
También hubo un tráfico intenso en la N-340 en Vélez-Málaga y Nerja, de la pronvicia de Málaga, y en la N-634 a su paso por la localidad cántabra de Castrourdiales.
Tráfico prevé que todas las carreteras registren mañana un tráfico muy intenso durante toda la jornada, que será un día conflictivo para la circulación, ya que concluyen las vacaciones de Semana Santa, excepto en Cataluña, Cantabria, Navarra y Valencia, donde la festividad se prolong hasta el lunes de pascua.
Los problemas de tráfico se concentrarán, especialmente, durante la tarde y noche, horas en las que se producirá el regreso masivo de millones de vehículos a las ciudades, en cuyos accesos se registrarán importantes retenciones.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1993
S