TRES DIPUTADOS REGIONALES DEL PP BALEAR RECIBIERON 50 MILLONES EN COMISIONES POR LA CONSTRUCCION DEL TUNEL DE SOLLER

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Tres diputados autonómicos del Partido Popular en Baleares y la agencia de publicidad IZY se repartieron 50 millones de pesetas procedentes de la empresa Antonio Quart S.A., adjudicataria de la obras de construcción del Túnel de Sóller, según consta en el sumario de este caso, levantado esta tarde por el juez instructor del mismo, Pedro Barceló, según informaron a Servimedia fuentes judiciaes.

Se trata de Antoni Mari Calbet, presidente del Consejo Insular de Ibiza y Formentera; Joan Huguet, presidente del Consejo Insular de Menorca, y José Antonio Berastain, consejero de la Función Pública del Gobierno balear.

Estos políticos del PP aparecen en el sumario como los titulares de las cuentas del antiguo Banco de Ibiza y de la Banca March en las que se hicieron los pagos de las comisiones, supuestamente pagadas a cambio de adjudicar las obras del Túnel de Sóller a Antonio Quart S.A., cyo propietario es un antiguo socio del presidente balear, Gabriel Cañellas.

Los tres diputados autonómicos fueron, además, secretarios generales del PP en Ibiza y Formentera, Menorca y Baleares, respectivamente, cuando la empresa constructora ordenó el ingreso de un total de 45 millones en cuentas corrientes de su titularidad.

A excepción de Joan Huguet, los dos otros políticos aforados siguen siendo secretarios generales del partido, en las pitiusas y en Baleares, respectivamente. Según el juez,de lo instruido no se deduce que los tres diputados hayan cometido delito alguno.

Por su parte, los responsables de la agencia de publicidad IZY, encargados de las campañas electorales del PP balear, percibieron 5 millones de pesetas, según el mismo sumario.

Del mismo modo, entre la documentación facilitada aparece el nombre de Pere Joan Morey, consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno balear, si bien las fuentes judiciales no precisaron su implicación.

De confirmarse este dato, serían catro los políticos aforados relacionados con este caso, motivo suficiente para que el magistrado Barceló dicte un auto de inhibición del caso en favor del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, indicaron dichas fuentes.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
C