TRES CONVENIOS DESARROLLARAN LAS RELACIONES ENTRE PROFESIONALES Y EMPRESAS DEL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Tres convenios destinados a desarrollar las relaciones entre el mundo académico y el empresarial dl sector de las comunicaciones, la informática y la electrónica, fueron firmados hoy por Javier Solana, ministro de Educación y Ciencia; Rafael Portaencasa, rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y Cándido Velázquez, presidente de Telefónica y de la Fundación Formación y Tecnología (FFT).

El único convenio en el que participa el Ministerio de Educación y Ciencia, junto con las dos restantes instituciones, tiene previsto elaborar un estudio sobre "los nuevos perfiles profesionales y acadmicos del ingeniero de los 90".

El objetivo del estudio es analizar las nuevas tecnologías que incidirán en el cambio de los procesos productivos y las que están por aparecer, así como perfilar a los profesionales que las atenderán.

Cándido Velázquez explicó que una de las razones que motivan la creación de este tipo de acuerdos es la constante renovación que sufre el sector de las telecomunicaciones, lo que exige a lo ingenieros actualizar sistemáticamente sus conocimientos.

Añadió que estesector tiene un gran futuro y crea empleo, precisando que Telefónica originó unos 10.000 puestos de trabajo en los dos últimos años.

30 MILLONES

Este convenio, destinado a titulados y postgraduados, tiene un coste de 30 millones de pesetas, de los cuales 10 millones los aportó la compañía.

Educación y Ciencia costea inicialmente un 50 por ciento para subvenionar a la FFT estudios de prospectiva académico-profesional, y el resto lo aportan las dos instituciones.

El acuerdo también establecerecabar financiación de otras instituciones públicas y privadas a lo largo del período de realización del proyecto.

Los dos convenios más que suscribieron la FFT y la UPM son un acuerdo marco de cooperación para facilitar el intercambio académico y laboral de ambas instituciones con otras organizaciones públicas y privadas, y un segundo destinado a crear un seminario multidisciplinar sobre "las realidades empresariales y el ingeniero".

El seminario, coordinado por la UPM y FT, además de desarrollr seminarios y conferencias sobre la materia, creará una comisión técnica que definirá el programa que quedará encargada de desarrollarlo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991