TRES CATEDRATICOS MADRILEÑOS Y UN INVESTIGADOR VALENCIANO, GALARDONADOS CON LOS PREMIOS JAUME I 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los premios Jaume I, que concede anualmente la Generalitat valenciana y que están dotados con 12 millones de pesetas cada uno, han rcaído este año en tres catedráticos madrileños y en un investigador valenciano.
El catedrático del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", de Madrid, Ginés Morata Pérez, ha obtenido el Premio Jaume I de Investigación, mientras que el de Medicina Clínica le ha sido otorgado a la jefa del Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz, también de Madrid, Mercedes Ruiz Moreno, por su estudio sobre Genética y Biología del Desarrollo.
Juan Velarde Fuertes, catedrático de Economía de la Univeridad Complutense de Madrid y miembro del Tribunal de Cuentas, recibió a su vez el premio de Economía, por su contribución a la proyección de los intercambios económicos en el campo sociológico.
Por Último, el premio Jaume I de Protección al Medio Ambiente ha recaído en el director del Centro Superior de Investigaciones Científicas en la Universidad de Valencia, José Luis Rubio Delgado.
El fallo de estos premios, que fueron instituidos en 1989 bajo el padrinazgo del rey don Juan Carlos y el patrocnio de la Generalitat valenciana, la Fundación de Estudios Avanzados de esta comunidad y de diversas empresas privadas, ha tenido lugar este año en Castellón, con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, del presidente valenciano, Eduardo Zaplana, y de otras autoridades del mundo científico y universitario internacional.
En los distintos jurados han coincidido nueve premios Nobel y el investigador español, nacionalizado norteamiericano, Santiago Grisolía, Premio Príncipe de Asturis de Investigación.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
C