TRES BANQUEROS OBLIGADOS A EXPLICAR AL CONGRESO DE EEUU LOS SUPERSUELDOS QUE COBRARON PESE A LA CRISIS HIPOTECARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres grandes banqueros norteamericanos tuvieron que explicar hoy ante el Congreso de los Estados Unidos por qué cobraron unas altísimas retribuciones durante el boom hipotecario y la crisis posterior, pese a que las entidades que dirigían han sufrido después pérdidas multimillonarias por el hundimiento de las "subprime", según informa la edición digital de "The New York Times".
Dos de los llamados a declarar son banqueros que perdieron el empleo por la crisis de las "subprime", aunque se fueron con unas generosísimas indemnizaciones de despido: Stanley O'Neal, ex presidente y ex consejero delegado de Merrill Lynch; y Charles O. Prince, ex presidente de Citigroup, el mayor grupo bancario del mundo.
El tercero es Angelo R. Mozilo, el fundador y consejero delegado de la financiera Countrywide Financial, que está ahora en trámites para ser adquirida por Bank of America como consecuencia de las dificultades en que entró por la crisis hipotecaria.
Los tres comparecieron hoy ante el Comité de Investigaciones y Vigilancia de la Cámara de Representantes, al que también han sido llamados los presidentes de los comités de retribuciones de las tres entidades financieras que aprobaron los sueldos y compensaciones ahora puestas en cuestión.
El presidente del Comité de Investigaciones y Vigilancia de la Cámara de Representantes, el demócrata Henry Waxman, ha manifestado que "la mayoría de los norteamericanos viven en un mundo en el que la seguridad económica es precaria y hay consecuencias económicas reales por hacer las cosas mal. Pero los altos ejecutivos de nuestra nación parecen vivir de acuerdo con reglas diferentes".
A su juicio, la cuestión que debe plantearse el comité que preside, y trasladársela a los grandes banqueros convocados, es si "cuando las empresas no tienen buenos resultados, ¿deben dar millones de dólares a sus altos ejecutivos?".
De los tres banqueros examinados, Angelo R. Mozilo cobró más de 410 millones de dólares desde que se convirtió en primer ejecutivo de Countrywide Financial en 1999. Stanley O'Neal se embolsó 161 millones de dólares al dejar Merril Lynch, entidad que ha tenido unos fallidos de 10.300 millones de dólares por la crisis hipotecaria. Charles O. Prince dejó Citigroup en noviembre pasado con un compensación de 68 millones de dólares, después de presidir la entidad bancaria durante un periodo en el que vio cómo se evaporaban 64.000 millones de dólares de su valor de mercado.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
M