TREINTA DISCAPACITADOS FISICOS PARTICIPARAN EN MURCIA ENCURSOS DE BUCEO Y VELA ADAPTADA
- Están organizados por la Fundación AFIM y pretenden fomentar la convivencia y el aprendizaje de los participantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de treinta personas con discapacidad física participarán en los cursos de iniciación a la vela y al buceo adaptado que se desarrollarán en La Manga del Mar Menor (Murcia), en mayo y junio, organizados por la Fundación AFIM (Ayuda, Formación e Integración del Minusválido).
Según informó a Servimedia Patricia Lacasa, responsable de Comunicación de AFIM, el objetivo de estos encuentros es fomentar la convivencia entre los alumnos, que partirán de cero tanto en el aprendizaje de la vela como del buceo.
Aunque son cursos de aprendizaje, explicó Lacasa, "hay una parte importante de ocio y de convivencia" que se desarrollará por las tardes con la realización de excursiones por la zona de Cartagena. Durante las mañanas de los siete días que durará cada uno de los encuentros, los participantes asistirán a clases teórico-prácticas sobre el deporte elegido.
El IX Encuentro Nacional de Iniciación a la Vela para personas con discapacidad física se desarrollará entre los días 15 y 21 de mayo en La Manga del Mar Menor y a él podrán asistir 15 alumnos procedentes de toda España.
Por su parte, el VII Encuentro Nacional de Iniciación al Buceo para personas con discapacidad física tendrá lugar entre los días 29 de mayo y 4 de junio, también en La Manga, y a él podrán optar, igualmente, 15 discapacitados de toda España.
Patricia Lacasa precisó que tanto los cursos como la estancia y la manutención serán gratuitos para los participantes, que han de ser socios de la fundación y que podrán ir acompañados de una persona sin discapacidad si su minusvalía física lo requiere de forma "obligatoria e ineludible". Este acompañante gozará, igualmente, de la gratuidad de los cursos y de la estancia en Murcia.
La responsable de Comunicación de AFIM señaló que, si bien la franja de edad de los asistentes es generalmente muy amplia (desde 18 a más de 50 años), la media puede situarse en torno a los 30.
En cuanto a la procedencia, Lacasa señaló que se suele dar prioridad a las personas residentes en provincias donde es más difícil practicar deportes náuticos, aunque los que realizan finalmente el curso proceden, en su mayoría, de lugares cercanos al mar.
Los interesados en participar en cualquiera de estos dos encuentros pueden enviar sus solicitudes a la Fundación Afim hasta el 4 de abril.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2005
IGA