TREGUA. EL PSOE CONSIDERA QUE LA VIOLENCIA CALLEJERA ES INCOMPATIBLE CON LA TREGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Territorial del PSOE, órgano del que forman parte los secretarios generales de las federaciones del partido, analizar en su reunión del próximo lunes, día 18, un documento sobre la situación política en el País Vasco y la marcha de la tregua, elaborado por el secretario general, Joaquín Almunia, y el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo.
Los socialistas consideran preocupante, en ese proceso de pacificación, la existencia de una violencia paralela a la tregua, "incompatible con la tregua misma", que pone en cuestión si estamos ante una decisión estratégica de paz por parte de ETA y del MNLVsi estamos ante un simple movimiento táctico, según señaló a Servimedia el secretario de Política Autonómica, Ramón Jáuregui, quien resaltó la enorme importancia de dilucidar esta cuestión.
Los socialistas consideran inasumible, desde un punto de vista democrático, el domumento de Lizarra (Estella), y en tercer lugar, ponen de manifiesto que las alianzas entre los partidos políticos "están destrozadas" en el País Vasco.
Jáuregui señaló que esa ruptura se está expresando de una manera "gráfica y rave" como en el caso de la manifestación del pasado día 9 "con el PNV, HB y EA frente al Gobierno de la nación, con un pacto de Ajuria Enea enterrado, con un gobierno de exclusión PNV-EA, del que se ha excluido al Partido Socialista, y que pivota sobre EH, que a su vez no condena la violencia paralela".
Asimismo, ponen de manifiesto la relación "esquizofrénica" entre el PP y el PNV, que llega al extremo, señaló Jáuregui, de que el PNV tiene al PP "como su principal y más encarnizado enemigo en el proeso de paz y son socios en Madrid".
Por otra parte, el Consejo Territorial del PSOE echará a andar el proceso electoral de los comicios autonómicos y muncipales.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1999
J