TREGUA. MADRAZO CRITICA AL PNV POR APLAZAR EL DEBATE DEL ESTATUS POLITICO DE EUSKADI HASTA EL AÑO 2.000

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, criticó hoy duramente al PNV por querer ahora aplazar el debat político de las reivindicaciones nacionalistas hasta el año 2.000 cuando la sociedad "no lo entiende, porque tiene prisa" en la solución al conflicto vasco.

Madrazo advirtió, en un encuentro con periodistas, que detrás de la intención del lehendakari José Antonio Ardanza de posponer el debate político hasta el año 2.000 puede estar "la tentación de querer gestionar en solitario" la pacificación de Euskadi.

"A lo mejor, es que no está cómodo (el PNV) en una situación donde tienen que participar yhablar el resto de fuerzas políticas", manifestó.

El dirigente de IU no acepta "el esquema 2.000" y añadió que el pueblo vasco además "ni lo acepta ni lo entiende". En su opinión, "la paz no llegará hasta que haya una normalización con un acuerdo político".

Madrazo pronosticó también que antes del próximo 25 de octubre, fecha de las elecciones autonómicas vascas, el Gobierno realizará "algún gesto" en relación con el acercamiento de presos al País Vasco.

Respecto a la actitud de los partidospolíticos tras la tregua de ETA, afirmó que existe en estos momentos una "gran desorientación" en la sociedad porque las formaciones políticas "no están a la altura de las circunstancias". "Falta un plan de trabajo concreto", según Madrazo, así como que "se encare el conflicto en términos políticos".

El responsable de IU en Euskadi también se refirió a la intervención del rey Juan Carlos I en defensa de la Constitución, y declaró que "en muchas ocasiones el Rey se excede de sus atribuciones constitucinales y entra en cuestiones propias de debates de partidos".

"Siempre que ha tomado partido ha sido a favor de los mismos y nos hubiera gustado que en su declaración en el Parlamento italiano hubiera hecho alguna referencia a los incumplimientos del Estatuto de Guernika y de la Constitución y, sobre todo, de los incumplimientos de los derechos sociales", declaró.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
R