TREGUA. MADRAZO ACUSA A REDONDO TERREROS DE BUSCAR PROTAGONISMO ELECTORAL AL PEDIR LA REUNION DE LA MESA DE AJURIA ENEA
- Condiciona la celebración de este encuentro a que se aborde en él la búsqueda de la paz sin límites de ningún tipo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) n el País Vasco, Javier Madrazo, acusó hoy al secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, de buscar únicamente protagonismo electoral, al proponer al "lehendakari" José Antonio Ardanza la reunión del Pacto de Ajuria Enea para tratar sobre la tregua anunciada por ETA.
En declaraciones a Servimedia, Madrazo se mostró dispuesto a celebrar esta reunión, si bien planteó como condición la necesidad de trabajar por un proceso de paz, según lo establece el punto 10 del Pacto de Ajuia Enea, "sin límites de ninguna clase, sin poner límites al diálogo y sin imposiciones de nadie".
A su juicio, lo que también resulta necesario es que la gestión de la Mesa de Ajuria Enea se realice en el Parlamento vasco, por ser el lugar donde coinciden todas las fuerzas políticas sin exlusión.
"Porque la paz la tenemos que hacer entre todos", insistió, "con PP, PSOE y con HB, en un diálogo entre partidos sin exclusiones de ninguna clase, y con el único límite de la voluntad popular librementeexpresada".
Por todo ello, Madrazo preguntó a Redondo Terreros si acepta el principio democrático del diálogo entre todas las fuerzas políticas y que el futuro de los vascos tiene que ser decidido por éstos.
En cualquier caso, el dirigente de IU subrayó que el PSOE se mueve en una "confusión tremenda" y recordó que el pasado mes de marzo se negó a seguir adelante con el Pacto de Ajuria Enea, argumentando que le resultaba incómodo, y ahora sostiene lo contrario.
En su opinión, los socialistasvascos "se encuentran descolocados" ante la nueva situación y, en vez de hacer propuestas concretas, plantean la convocatoria del pacto. Madrazo concluyó que, con esta propuesta, Redondo Terreros sólo pretende ganar protagonismo electoral.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1998
J