TREGUA. JAUREGUI (PSOE) TACHA DE "BRUTALES" Y "MUY PELIGROSAS" LAS MANIFESTACIONES DE ARZALLUZ

- Cree que González lleva razón al advertir de que el País Vasco puede acabar como los Balcanes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, declaró hoy que las manifestaciones realizadas ayer en Vitoria por Xabier Arzalluz al afirmar que Euskadi no tiene cabida en la actual Constitución son "brutales y de una enorme peligrosidad para todos nosotros".

En declaraciones a RTVE, Jáuregui señaló que es una "frivolidad e irresponsabilidad" cuestionar el marco de convivencia de la Constitución, como hace el PNV, y agregó que el discurso "rupturista" de rzalluz demuestra "la radicalidad y extremismo que acompaña al PNV".

Asimismo, dijo que el presidente del PNV "nunca se había expresado con tanta claridad respecto a una de las cuestiones capitales de nuestro marco político". Jáuregui consideró que la Constitución ha sido el "punto de encuentro donde hemos podido vivir como nunca de felices, alcanzando cotas que jamás tuvimos históricamente los vascos".

Apuntó que "la continua tensión y el extremismo de los nacionalistas en el propio País Vasco sn los que nos pueden llevar a una ruptura de la comunidad". En este sentido, Jáuregui se sumó al planteamiento que Felipe González hizo en Lisboa de que Euskadi va camino de acabar como los Balcanes.

"Una comunidad", continuó, "fracturada con el bisturí de las decisiones traumáticas sobre qué soy o no soy, o contra quién estoy, como pretenden los nacionalistas, puede acabar en que la gente se mate entre sí".

Por otra parte, explicó que las elecciones autonómicas de próximo 25 de octubre son fundaentales, "pues estamos ante una cambio político de alianzas y de orientación". Añadió que el PNV está gestionando una nueva mayoría nacionalista que "va hacia un propósito político que para mí es o la nada o el caos".

Finalmente, dijo que será imposible que el PSOE pueda pactar otra vez tras las elecciones con el PNV, "porque los nacionalistas están comprometidos con un nuevo acuerdo".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
E