TREGUA. IU PEDIRA LA CONVOCATORIA DE AJURIA ENEA PARA TRABAJAR SOBRE EL DIALOGO "SIN EXCLUIR A NADIE"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) pedirá al "lehendakari" José Antonio Ardanza que convoque "cuanto antes" una reunión de la Mesa de Ajuria Enea, para comenzar a trabaar sobre el diálogo, "sin excluir a nadie", por entender que tras el anuncio de tregua de ETA ya se han cumplido las condiciones establecidas en el punto 10 del acuerdo, que abre la vía al diálogo en el caso de que la banda terrorista renuncie a la violencia.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa el coordinador general de la coalición, Julio Anguita, y el responsable de IU en Euskadi, Javier Madrazo, después de una reunión de la Presidencia Federal, en la que se aprobó por unanimidad una resoluciónsobre la tregua anunciada por ETA.

Aunque no quiso dar detalles, Madrazo anunció que en los próximos días hará llegar al "lehendakari" una "propuesta concreta" para que todas las fuerzas representativas del País Vasco comiencen a desarrollar el punto 10 de Ajuria Enea, "sin exclusiones de nadie, sin límites previos, y sin temas tabú".

En este sentido, Anguita consideró que los pactos de Madrid, Ajuria Enea y Estella "no son opuestos ni contradictorios", y señaló la firma de la Declaración de Lizara como uno de los elementos que ha conducido al cese de la violencia.

El coordinador general de IU expresó su "gran satisfacción y esperanza" ante este anuncio de la banda terrorista, pero abogó por mantener "la prudencia, la paciencia, la tenacidad y el equilibrio".

ENFRENTAMIENTO

También se congratuló de que la atmósfera del miedo haya comenzado a disiparse, y advirtió de que IU no consentirá una derivación hacia un enfrentamiento "entre españolistas y nacionalistas" o entre "vencedores y vecidos".

Tanto Anguita como el coordinador de la Presidencia, Víctor Ríos, se mostraron dispuestos a "modular y adecuar" su discurso a una propuesta de todos los partidos, que pueda servir "para avanzar sin demora" en el camino del diálogo y la pacificación de Euskadi.

En este punto, Anguita hizo un llamamiento al Gobierno y al PSOE para que permitan que el anuncio de ETA inaugure una nueva etapa, después de que la banda terrorista haya comprendido "que no podía ganar".

Por este motivo, acogí favorablemente la intención de José María Aznar de hablar con todos los partidos democráticos, iniciativa que, según dijo, recibió ayer a través de una comunicación de la Presidencia del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1998
CLC