TREGUA. ARDANZA AFIRMA QUE EN DEMOCRACIA NADA ES INTOCABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, manifestó hoy a la Cadena Cope que en democracia no puede haber nada intocable y añadió que lo contrario sería no ser consecuentes con el mensaje que reiteradamente se ha lanzado hacia el mundo violento, en el sentido de que, sin pistolas, es posible defender cualquier proyeto político.
En declaraciones a la Cadena Cope, Ardanza señaló: "nos hemos pasado años y años diciéndole a HB y a todo ese mundo que en democracia todo es posible, en democracia no hay límites, con las pistolas no puede pero sin pistolas todo es posible, y ahora, cuando ya se asume el compromiso de que no se van a utilizar las pistolas, empezamos a cuestionar si en democracia todo es posble o si en democracia también hay ciertos niveles o ciertas cosas que son intocables".
A su juicio, los demócrtas "estamos metidos en un rifirrafe que puede ser que sea necesario en este primer momento, pero convendría que este rifirrafe fuera ya apaciguándose y que los debates, si realmente se quieren tener, se hagan de forma más discreta, en un cara a cara, en conversaciones discretas".
Ardanza negó rotundamente que el PNV haya asumido compromisos con ETA y recalcó que "los compromisos en democracia solo tienen validez si son públicos y si son contrastados en un Parlamento".
El lehendakari señaló que e Foro de Ajuria Enea ha quedado desbordado por la nueva situación, ya que los dirigentes vascos del PP y el PSOE no pueden tomar decisiones autónomas de los dirigentes estatales de sus partidos.
"Para abordar este problema y para ver cómo se resuelve el problema de los presos de ETA, Carlos Iturgáiz y Nicolás Redondo no me van a dar respuesta autónomas, tendrán que darme la respuesta previa consulta, luego estamos perdiendo el tiempo. Es mejor hablar directamente entre las personas que tienen mando enplazo. En Ajuria Enea no están todos los que tienen mando en plazo", señaló.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
M