EL TRATO AL CASTELLANO EN LA ENSEÑANZA CATALANA PROVOCÓ CASI MIL QUEJAS ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, recibió 950 quejas en 2005 relacionadas con el trato que recibe el castellano en el sistema educativo de Cataluña.
Según informó hoy Múgica a Servimedia, durante el año pasado recibió más de 40.000 reclamaciones, lo que supone el doble de las que registraron los defensores del pueblo autonómicos.
Para Múgica, esa cifra de quejas planteadas ante su oficinano quiere decir "que las cosas vayan mal". "La gente ahora es más consciente de sus derechos y cuando consideran que éstos no han sido atendidos suficientemente, acuden al Defensor del Pueblo", señaló.
Comentó que las reclamaciones de los ciudadanos se refieren a cuestiones de sanidad, justicia, educación, inmigración, violencia doméstica y medio ambiente, y hay "bastantes" sobre las barreras arquitectónicas que sufren las personas discapacitadas.
Múgica señaló que también ha recibido reclamaciones por la desaparición de arboleda en la construcción de la M-30 de Madrid. De la capital le han llegado además protestas de vecinos de la zona de Embajadores, en Madrid, por grietas que habían causado en sus viviendas la construcción del Circo Estable.
Múgica resaltó que la institución envió técnicos que certificaron que las grietas las habían provocado las obras, por lo que instó al alcalde de Madrid a su reparación, petición que ha sido atendida.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
G