Salvamento marítimo
Transportes y Transición Ecológica realizan un ejercicio para mejorar la coordinación ante emergencias en el mar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han llevado a cabo este miércoles en Las Palmas el Ejercicio Nacional de Lucha contra la Contaminación Marina (POLEx-Pollution Exercise) para mejorar la coordinación y la eficacia ante emergencias reales por contaminación de buques en el mar.
Según informaron ambos ministerios, con este ejercicio la Dirección General de la Marina Mercante y la Dirección General de la Costa y el Mar aúnan esfuerzos y suman sinergias con otras instituciones y entidades. De hecho, más de 200 efectivos han participado en este simulacro conjunto.
Se trata de un ejercicio periódico cuyo objetivo es mejorar la coordinación y la eficacia en la respuesta, tanto operativa como en la gestión de la crisis, ante posibles episodios de contaminación marina.
También tiene como cometido comprobar que se mantienen los estándares de seguridad y verificar el grado de adiestramiento del personal implicado en el suceso y el nivel de cohesión y comunicación entre las distintas administraciones que participan en la emergencia.
El POLEx está establecido tanto en el Plan Marítimo Nacional como en el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar, pero en esta ocasión se han aglutinado esfuerzos para que el escenario marítimo y el costero sean simultáneos -como sucedería ante una emergencia real- y la gestión de la crisis se ha llevado a cabo de forma conjunta con todos los implicados.
El simulacro de intervención que se ha desarrollado hoy contempla un abordaje entre el buque petrolero ‘Frontier’ y un mercante a varias millas de la costa, frente a Las Palmas. El petrolero se ve afectado de tal manera que comienza a verter producto de un tanque cargado de 600 toneladas de fuel. En total, el buque transporta 20.000 toneladas y dispone de otras 1.000 para su propio suministro.
Debido al abordaje, el ‘Frontier’ se queda sin máquina. Además, un miembro de la tripulación resulta herido y necesita ser evacuado. La mancha de fuel llega a las playas de los municipios de Las Palmas y Telde.
Durante el ejercicio se ha podido contemplar el rescate de un herido por parte de medios aéreos de Salvamento Marítimo y las operaciones de recogida y de dispersión mecánica del vertido por parte del buque ‘Heroínas de Sálvora’ y la Salvamar ‘Nunki’ de esta misma entidad.
En estas labores también han participado embarcaciones de los servicios de Autoridad Portuaria de Las Palmas. Además, han intervenido en labores de apoyo y asistencia embarcaciones de la Armada, Guardia Civil y Cruz Roja.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
JBM/mjg