TRANSPORTES SE REUNIRA CON LOS SINDICATOS PARA DESARROLLAR EL SEGUNDO REGISTRO MARITIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general para los Servicios del Transportes, Manuel Panadero, se reunirá mañana con los sindicatos UGT y CCOO, para analizar el decreto que desarrollará las fases de liberalización enel segundo registro marítimo.
El Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM), de CCOO, comunicó hoy el aplazamiento del preaviso de huelga que tenía previsto para exigir su presencia en el desarrollo reglamentario de la Ley de Puertos y Marina Mercante, recientemente aprobada por el Parlamento.
El segundo registro, que se ubicará en las Islas Canarias, tiene como finalidad evitar que los buques españoles adopten banderas de conveniencia, para lo cual se darán incentivos fiscales similares a los oncedidos por otras naciones.
Sin embargo, el SLMM-CCOO es contrario a este mecanismo, ya que en su opinión favorece la contratación de trabajadores del tercer mundo sin garantías de sus condiciones laborales, y no contempla la recolocación de los marinos españoles que pierdan sus puestos de trabajo.
Este sindicato pidió que el Ministerio no acelere el acceso al cabotaje (tráfico entre puertos de un mismo país) de los buques que accedan al segundo registro, y que éste se mejore con medidas que pemitan el reciclaje de los marinos.
El SLMM-CCOO consideró que se debe presionar en la CE para que esta cree el registro comunitario EUROS, en vez de legislar el segundo registro español. Asimismo, afirmó que propondrá y mantendrá la movilización del sector en contra de este mecanismo.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
L