RSC

LA TRANSPARENCIA RETRIBUTIVA ES UNA ASIGANTURA PENDIENTE EN LAS EMPRESAS ESPAÑOALAS, SEGÚN WATSON WYATT

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de los aspectos que más están siendo tratados en los medios de comunicación y en los foros de debate con motivo de la crisis económica en la que estamos inmersos es la trasparencia retributiva de los consejos de administración y la alta dirección de las empresas.

En este sentido, la consultora Watson Wyatt acaba de hacer público un estudio que muestra una mayor transparencia retributiva por parte de las empresas cotizadas españolas.

Según el Estudio de Retribución de Miembros de Consejos de Administración de compañías cotizadas elaborado el pasado mes de octubre, 19 entidades presentan información individualizada de todos los elementos de compensación frente a las 7 del año anterior.

Asimismo, este año, 22 compañías han publicado en sus memorias un informe de política retributiva, siguiendo las recomendaciones del Código Unificado, sobre la elaboración de un informe independiente de retribución de los miembros del consejo.

Pese a estos datos, según Begoña Benito, Socia Directora General de Watson Wyatt, "aún existe mucho recorrido de mejora. Confiemos que en años sucesivos el número de compañías que individualizan sus datos retributivos continúen la tendencia al alza".

Además, "frente al actual entorno económico, se prevé una mayor presión de los accionistas hacia una mayor transparencia en las políticas y prácticas retributivas de los consejeros ejecutivos", puntualiza Begoña Benito.

Según la responsable de la consultora "la transparencia retributiva sigue siendo, a día de hoy, una asignatura pendiente en las empresas españolas cotizadas".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
J