RSC

LA TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES MEJORÓ EN 2008

- El de Sant Cugat del Vallés, con 98,8, es el más diáfano, según Transparencia Internacional

MADRID
SERVIMEDIA

La transparencia de los 110 principales ayuntamientos de España ha mejorado 12 puntos porcentuales respecto al año pasado y se sitúa en una valoración global de 64,0, según la segunda edición del índice elaborado por la ONG Transparencia Internacional España, que fue presentado hoy en Madrid.

De acuerdo con este estudio, que analiza la claridad en la gestión de las corporaciones que gobiernan todos los municipios mayores de 65.000 habitantes (que engloban a más de la mitad de la población de España), el ayuntamiento más transparente es el de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), que recibe una valoración global de 98,8 puntos.

Con 97,5 puntos le siguen ex aequo los ayuntamientos de Alcobendas (Madrid), Avilés (Asturias), Gijón (Asturias), Mataró (Barcelona) y Bilbao, que el año pasado lideraba la lista con 90,6.

Quienes peor parados resultan en el estudio son los consistorios de Torrevieja (Alicante), con 17,5; Vélez-Málaga (Málaga) y Soria, con 20,0; León y Ponferrada (León), con 23,8, y Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 30,0.

Entre las grandes ciudades, siguen de cerca a Bilbao Sevilla (séptimo lugar, con 93,8 puntos), Madrid (décimo, con 91,3) y Barcelona (undécimo, con 90,0), todo lo contrario que Valencia, que con 43,8 puntos figura en el puesto 88 de la lista.

El "Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2009" contempla 80 indicadores, divididos en cinco grandes áreas: información sobre la corporación municipal, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, transparencia económico-financiera, transparencia en las contrataciones de servicios y transparencia en materias de urbanismo y obras públicas.

Los miembros del Consejo de Dirección de Transparencia Internacional España Jesús Lizcano, Antonio Garrigues Walker, Jesús Sánchez Lambás y Manuel Villoria Mendieta expresaron en la rueda de prensa en la que presentaron el estudio su convicción de que, si mejora la transparencia y los ciudadanos se hacen conscientes de ello, "se puede luchar contra la corrupción".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
CAA