TRANSFORMAN UN MONASTERIO DEL SIGLO X EN CARRION DE LOS CONDES EN CENTRO DE CONVENCIONES Y PARA EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Hospedería de San Zoilo situada en el Monasterio Benedictino de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia) y conocida por ser la sede de las cortes extraordinarias que convocó en el año 1.118 el Rey de Casilla, Alfonso VII, ha sido rehabilitada para albergar convenciones y reuniones de empresa.

Las obras de rehabilitación de este edificio de gran tradición histórica, fundado en el año 947, y que ya no tiene actividad monacal, se iniciaron el pasado año. Se han celebrado, desde entonces, en el monasterio varios congresos, según informó un responsable de la hospedería a Servimedia y están contratados 4 congresos médicos para fechas inmediatas.

Por el momento, no existe la posibilidad de dormir en elMonasterio, aunque está prevista la próxima rehabilitación de 100 habitaciones, antiguas celdas de monjes para alojar a los congresistas.

En estas habitaciones se combinará la decoración original de un monasterio con las comodidades de hoy en día, lo que dará un encanto especial, según el responsable, a este centro de convenciones.

De todas formas, los participantes en los congresos que se están realizando actualmente pueden disfrutar de un ambiente muy singular, a diferencia de establecimientos radicionales en la celebración de congresos, como pueden ser hoteles.

En este sentido, el responsable de la hospedería señaló la ventaja que supone "el estar en un monasterio con un claustro del siglo XVI, con todas las dependencias originales, y poder comer, por ejemplo, en el comedor de los monjes, también del siglo XVI".

"Es como retirarse de todo el ruido que hay fuera", señaló, "y venirse al ambiente de un monasterio". Ambiente que se ve reforzado por los cantos gregorianos, que continuament se pueden escuchar en las dependencias de la Hospedería San Zoilo.

El edificio reune varios estilos artísticos como el románico y gótico. Próximamente se añadirán otros estilos que estuvieron presentes en el monasterio y que serán recuperados, como el romano.

El monasterio comprende una extensión de 11.000 metros cuadrados por planta. Hasta ahora se ha rehabilitado una pequeña parte de 1.500 metros cuadrados, que comprende restaurantes cafeterías y salones de reuniones con una capacidad de hasta400 personas por salón.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1993
S