TRANSEXUALIA CONSIDERA "VALIENTE Y PROGRESISTA" QUE IU PROPONGA EN EL CONGRESO EL CAMBIO DE SEXO A CARGO DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Vázquez, abogado de la Asociación Española de Transxuales (Transexualia), calificó hoy de "valiente y progresista" la iniciativa presentada por la diputada de Izquierda Unida Inés Sabanés, que se debatirá próximamente en el Congreso, para que las operaciones de cambio de sexo corran a cargo de la Seguridad Social.
En declaraciones a Servimedia, Vázquez destacó que esa iniciativa "no sólo recoge lo que parece ser lo más llamativo para la prensa, las operaciones de cambio de sexo a cargo de la Seguridad Social, sino que en su exposición de motivos hace incapié en la grave situación a la que se enfrentan los transexuales en el plano cultural y, sobre todo, laboral".
Transexualia aboga por establecer en España "el criterio vigente en países como Suecia, de dar prevalencia al sexo social o psicológico sobre el puramente morfológico, en base a que, en último término y si nos atenemos a los avances en el campo de la cirugía, tampoco se puede hablar de la irreversibilidad física de la que habla nuestro Tribunal Supremo".
"Si hay algo que agradecer altexto presentado por Sabanés es haber rescatado del olvido una iniciativa que tanto esfuerzo ha costado elaborar (7 años) y especialmente haber sabido recoger nin ningún tipo de censuras y limitaciones todas las sugerencias de Transexualia", destacó.
El representante de Transexualia entiende que, al producirse el debate en el Congreso "en unos momentos en los que los vientos corren en direcciones tendentes a desmantelar o reducir la cobertura de la sanidad pública, suscitará una discusión en la que nodudamos que va a prevalecer un análisis de rentabilidad/coste, puramente económico".
Explicó que, como ya expuso esta asociación en sus conversaciones con los responsables de la sanidad española durante los últimos diez años, "resulta grotesco equiparar las motivaciones de los transexuales con las de aquellas personas que acuden a la cirugía por motivos estéticos".
Agregó que el transexualismo "comporta riesgos psicológicos y sanitarios importantes y en la operación lo único que se persigue es elestricto desarrollo de la personalidad, buscando completar las carencias morfológicas de las que le ha privado la naturaleza".
Vázquez recordó que hace 10 años el Parlamento Europeo dictó una resolución sobre la discriminación de los transexuales en la que, "en base a los principios de respeto a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad, se recogían 12 peticiones a los estados miembros de la UE, que cubrían un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la transexualidad y tenían cmo espíritu común el tratar de dinamizar el respeto a estas personas".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
SMO