TRÁFICO.COMIENZA LA SEGUNDA FASE DE LA OPERACIÓN SALIDA DE SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 3 de esta tarde la segunda fase de la operación salida de Semana Santa, ante la salida masiva de vehículos a las carreteras con motivo de las vacaciones. Esta segunda fase del dispositivo especial preparado por Tráfico se desarrollará hasta las primeras horas de la tarde de mañana, jueves, excepto en Cataluña, comunidad en la que, al ser laborable esta jornada, la operación salida se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes.
El retorno masivo se producirá desde la tarde del sábado y primeras horas del domingo en la mayoría de las comunidades. El Lunes de Pascua, día 17, es día festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y Comunidad Vasca.
La DGT calcula que se realizarán unos 12 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil en la segunda fase de la salida y el retorno.
El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.000 agentes que estarán de servicio junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos Centros de Gestión del Tráfico.
CÁMARAS Y PANELES
Los citados centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.
Además, el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia, que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.
Durante el desarrollo de la operación especial de Semana Santa, en los paneles de información instalados en las carreteras se difunden mensajes para sensibilizar a los conductores de la responsabilidad que supone la realización de un viaje por carretera.
La mayor cantidad de desplazamientos se producirán en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo, afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
La autovía de Madrid-Zaragoza-Barcelona (A-2) será hoy una de las carreteras con mayor intensidad de circulación, debido a la celebración en Madrid de la final de la Copa del Rey de fútbol. Se espera la llegada de unos 500 autocares a lo largo del día, que regresarán por esta misma carretera una vez haya finalizado el partido.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
J