TRAFICO. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA CONJUNTA DE LS MINISTROS DE INTERIOR Y DE FOMENTO PARA EXPLICAR LOS ACCIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista ha solicitado hoy la comparecencia de los ministros de Interior, Jaime Mayor Oreja, y de Fomento, Rafael Arias Salgado, en una sesión conjunta de las comisiones de Justicia e Interior y de Infraestructuras del Congreso para informar sobre el aumento de la siniestralidad en las carreeras españolas durante las vacaciones de Semana Santa.
Jesús Caldera, responsable de Infraestructuras del Grupo Socialista, argumentó esa petición en que "la alarma que produce el altísimo índice de siniestralidad en las carreteras españolas, exige que el Parlamento estudie a fondo las causas y las razones de estos accidentes".
Caldera resaltó que desde el año 96 "viene creciendo de nuevo" el número de accidentes en carretera con víctimas mortales, mientras que desde el año 89 al 96 ese número fu decreciendo. "Evidentemente", dijo, "había una relación directa entre inversiones en mantenimiento y conservación de carreteras y descenso de la siniestralidad".
En este sentido, señaló que en este año 99 "se invierten en España 100.000 millones de pesetas menos que en 1990 en carreteras, cuando hay varios millones de vehículos más".
"Por lo tanto, no es que ésta sea la única razón para la siniestralidad, hay otras, pero ésta es una razón muy importante", afirmó el portavoz socialista.
Caldra opinó que el Gobierno "no debería echar balones fuera y excluir su responsabilidad, como hace siempre", lo que consideró una "posición frívola e inconsciente".
Sintetizó esas posiciones del Ejecutivo en que "si hace buen tiempo, como los ciudadanos salen a la carretera hay más accidentes; si hace mal tiempo, como ocurrió hace dos años que con cuatro copos de nieve, hubo centenares de familias que quedaron retenidas durante veinte horas en la carretera N-III, tambiébn era culpa de ellos por haber saido a la carretera; si hay buena situación económica, como se venden más coches, resulta que hay más accidentes. Pero en Europa, cada vez se venden más coches y cada vez estos coches tienen más seguridad, igual que en España, y no aumentan los accidentes, aumentan aquí".
Caldera señaló, en este sentido, que además de los problemas de educación vial, de seguridad vial, de presencia de las fuerzas de orden público, de cumplimiento y aplicación de sanciones, el tema de la conservación de las carreteras, a inversión en infraestructuras, "es muy importante y esto sí que es responsabilidad directa del Gobierno, que ha decido, en uso de su competencia, invertir menos dinero en carreteras".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
J