TRÁFICO PONE EN MARCHA UN DISPOSITIVO ESPECIAL POR EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana un dispositivo especial para regular y vigilar la circulación durante el puente de la Constitución, en el que se prevén 5,9 millones de desplazamientos en automóvil por las carreteras españolas.
Según informó hoy la DGT, el dispositivo comenzará a funcionar a las 15.00 horas de mañana y finalizará a las 24.00 horas del domingo 9.
Tráfico advierte de que como es habitual en esta época del año, las condiciones pueden ser adversas para la conducción en los próximos días, con lluvia, niebla e incluso nieve, sobre todo en zonas de montaña, por lo que hay que disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes.
El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.350 agentes, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atiende labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.
Estos centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, disponen de un circuito cerrado con 990 cámaras de televisión, 2.060 estaciones de toma de datos y 1.639 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia.
En el puente de 2005 se contabilizaron 84 accidentes, 104 muertos y 81 heridos, aunque en aquella ocasión el puente fue mucho más largo, entre el viernes 2 y el domingo 11 de diciembre, por lo que su duración fue de casi diez días. En el puente de 2006, con una duración de cinco días y medio, fallecieron 41 personas.
La DGT está emitiendo en estos días un anuncio que trata de sensibilizar a los conductores sobre las ventajas que aporta el coche y lo que se puede perder si por imprudencia se llega a sufrir un accidente.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
CAA