TRAFICO. EL CONGRESO RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA ELABORAR UN PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, co los votos en contra del PP y la abstención de CiU y el PNV, una proposición no de ley con la que el PSOE reclamaba al Gobierno la elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad Vial para reducir el número de víctimas y fallecimientos en accidentes de tráfico.

La iniciativa del PSOE proponía dotar el Plan Integral de Seguridad Vial ya vigente de 120 millones de euros suplementarios, crear una Agencia Nacional de Seguridad Vial, incrementar los créditos para conservación de las carreteras, reforzar laeducación vial y aumentar los efectivos de Tráfico de la Guardia Civil, entre otras medidas.

El portavoz de Interior del PSOE, Victorino Mayoral, acusó al Gobierno de tomar decisiones en materia de Seguridad Vial dejando al margen al Congreso, lo que supone un "grave menosprecio" de la institución parlamentaria.

Mayoral recordó que ha habido 58.000 muertes por accidente, un millón y medio de heridos en los últimos diez años, y aseguró que ésto ha costado al Estado más de 160.000 millones de euros(unos 25 billones de pesetas).

Asimismo. exigió al Ejecutivo que cumpla con el compromiso suscrito por la subcomisión que estudiaba esta materia, y que firmó la Carta Europea de Seguridad Vial, con la que se pretende reducir a la mitad el número de muertes en accidente de tráfico.

La portavoz del PP en la subcomisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Ana Torme, calificó como "inadmisible" que el PSOE presente sus propias conclusiones rompiendo "unilateralmente" el consenso alcanado por los grupos parlamentarios.

Torme considera que esta iniciativa supone un "desprecio absoluto" hacia los trabajos de esta subcomisión, que iba a aprobar hoy sus conclusiones, aunque varios grupos han pedido que se aplace para incluir aportaciones.

Tildó al PSOE de "oportunista" y "desleal" con el resto de los grupos, y le advirtió de que "los accidentes de tráfico no conocen ideologías", por lo que recomendó que "no entremos en el juego partidista".

"Los accidentes no han surgido ayer y no van a desaparecer, lamentablemente, mañana", concluyó Torme, para insistir en que algunas de las medidas propuestas por el PSOE son "prioritarias para el Gobierno", y ya han empezado a ponerse en marcha, agregó.

Por último, recomendó al PSOE que "no tenga tanta prisa, porque marzo está a la vuelta de la esquina, y no eche en saco roto las aportaciones" del resto de los grupos y de los comparecientes, con las que se puede llegar a conclusiones que ayuden al Gobierno a tomar medidas eficaces en esa materia.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2003
E