TRAFICO. 762 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES DE TRAFICO EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 762 personas fallecieron en accidentes laborales de tráfico durante el pasado año, según unestudio del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial de Valencia (Intras), del que se hace eco el último número la revista "Tráfico", publicación oficial de la Dirección General de Tráfico.
De esos 762 muertos, 462 fallecieron "in itinere", al ir o volver del trabajo, y otros 300 "en misión", es decir, en desplazamientos laborales durante la jornada laboral.
Eso supone que el 48 por ciento de los muertos en siniestros laborales ocurridos en 1999, un total de 1.572, lo fueron como conseuencia de accidentes de circulación.
Este tipo de siniestros ha aumentado durante los últimos años ya que, mientras en 1996 los accidentes "in itinere" representaban la cuarta parte del total de los accidentes laborales mortales, en 1999 el porcentaje creció hasta alcanzar un tercio.
El catedrático de Seguridad Vial y director del Intras, Luis Montoro, aseguró que una de las causas de este fenómeno estriba en que las distancias son cada vez mayores desde las zonas residenciales hasta los polígono industriales.
En este sentido, Montoro indicó que, "en general, se desconocen las cifras y no hay conciencia de la gravedad del problema. Tampoco hay un retrato preciso de horarios, causas, circunstancias en las que se producen. Y así, no se pueden poner en marcha políticas de prevención".
Según el estudio, entre los que sufren accidentes "in itinere" hay más hombres que mujeres; más jóvenes que personas mayores, más contratados temporales que fijos, más empleados del sector industrial que de lo otros, y más trabajadores de baja o mediana cualificación que directivos o gerentes.
Luis Montoro insistió en que los conductores desconocen algunas circunstancias que pueden incidir en un accidente. "La gente no sabe, por ejemplo, que el alcohol por la noche se metaboliza más rápidamente que durante el día o que los respaldos 'de bolitas' pueden provocar el deslizamiento del cuerpo si el cinturón no está suficientemente ajustado", agregó el director general de Intrans.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
D