LOS TRAFICANTES Y DROGADICTOS GITANOS ABANDONAN EL BARRIO CHINO DE BILBAO POR TEMOR AL DESTIERRO

BILBAO
SERVIMEDIA

Los traficantes y drogadictos gitanos que operaban en el barrio chino de Bilbao han desaparecido por completo de sus calles, después de que los cabeza de familia del colectivo les amenazaran con el destierro si no abandonaban su vinculación co el mundo de los estupefacientes, según informaron a Servimedia fuentes municipales.

Con esta actitud, los cabecillas de los clanes gitanos pretenden mejorar la imagen de su raza, que, según aseguran, está deteriorada por las actividades de narcotráfico a la que se dedican algunos de ellos. Según los mismos portavoces municipales, en la actualidad son cerca de 4.000 los gitanos que viven en esta capital.

Los representantes gitanos consultados por esta agencia aseguraron que sólo unos pocos están ezclados con el comercio de estupefacientes, pero reconocieron que, al menos 14 de ellos, han caído en el consumo y permanecen encerrados en sus casas bajo el síndrome de abstinencia.

La Asociación de Vecinos Gitanos de Vizcaya se entrevistó recientemente con el alcalde de Bilbao, Beti Duñabeitia, al que solicitaron la creación de un centro para el tratamiento de estas personas.

El delegado del Servicio Municipal de Droga, Mikel Arizaleta, confirmó que el ayuntamiento ha pedido la colaboración de Servicio Vasco de Salud y de la Diputación Provincial de Vizcaya para tratar de ofrecer una solución.

"Existe una buena voluntad para solucionar el problema, que necesita un arreglo urgente", dijo el representante municipal. "Son personas que no se acercan a los servicios e instrumentos de asistencia social normales y, por eso, hay que ofertarles otros más específicos".

Arizaleta dijo que el ayuntamiento está dispuesto a ofrecer locales que sirvan de sede a los centros de desintoxicación y que e Servicio Vasco de Salud dirigirá el tratamiento. "Los gitanos podrán ofrecer a los de su raza el arropamiento familiar que necesitan, además del tratamiento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1991